· Un Museo para Carmen Thyssen en Sant Feliu de Guíxols
· Un Museo para Carmen Thyssen en Málaga
· Las piezas depositadas en el MNAC y, qué quedará en el Thyssen?
……………………………………………………………………………………
La anunciada exposición conjunta en el museo Thyssen de las colecciones del Barón y la Baronesa Thyssen no se ha llegado a celebrar. La de Carmen Thyssen está, además, en pleno proceso de troceado y reparto.
Entre su propio museo en Málaga, su propio centro en San Feliu de Guíxols, y los fondos depositados en el MNAC, aún queda obra importante pendiente de asignar.
El despacho de Garrigues (Carmen Thyssen) negocia con el bufete de Rodrigo Uría (Mº de Cultura) un nuevo contrato, de alquiler o compra, que dé continuidad a su colección en el museo Thyssen a partir de 2011, fecha en que termina el acuerdo vigente. Aún queda margen de maniobra. El ministerio ofrece un alquiler por 25 años. Carmen Cervera/Thyssen prefiere un periodo de 2 o 4 años.
La colección (cuyo fuerte es el siglo XIX) cuenta con auténticas joyas de Monet, Constable, Gauguin, arte flamenco y expresionismo abstracto americano.
>La colección Carmen Thyssen museothyssen
>Colección Carmen Thyssen-Bornemisza wikipedia
12.01.2010. El presidente de la Generalitat, José Montilla, y Carmen Cervera, asisten a una proyección en tres dimensiones del proyecto del futuro Centro de Arte de Pintura Catalana Carmen Thyssen-Bornemisza /Foto Robin Townsend
Centre d’Art de Pintura Catalana Carmen Thyssen-Bornemisza
Un Museo para Carmen Thyssen en Sant Feliu de Guíxols
El presidente de la Generalitat, José Montilla, con el respaldo de su gobierno, aportará 4,5 millones de euros, al Centre d’Art de Pintura Catalana Carmen Thyssen-Bornemisza que se construirá en Sant Feliu de Guíxols (Girona).
Por parte de Cultura está, además, el acuerdo del ex ministro César Antonio por el que el Ministerio se compromete a hacer una previsión plurianual en sus presupuestos de 6.5 millones de euros durante el período 2010-2013, fecha prevista para su inauguración.
Ajuntament de Sant Feliu, que cede los edificios, Diputació de Girona i Generalitat, las tres instituciones catalanas participantes, destinarán al museo 13 millones de euros en total.
Bopbaa (Bohigas, Pla i Baquero) se ha encargado del anteproyecto que se espera licitar este mismo verano. El Museo ocupará el patio interior de la antigua fábrica corchera Serra Vicensun junto a un antiguo monasterio benedictino. El Palau de l’Abat, situado al lado, dispondrá, de salas para el patronato Thyssen.
Se desconocen las condiciones y la relación de obras que contempla el acuerdo.
>Así será el Centre d’Art de Pintura Catalana Carmen Thyssen-Bornemisza OJO! pdf
Carmen Thyssen, presidenta del museo, visita en Málaga, junto al alcalde y vicepresidente del museo, el museo que llevará su nombre /Foto HOLA! /Febrero 2010
Museo Carmen Thyssen-Bornemisza
Un Museo para Carmen Thyssen en Málaga
El Museo Carmen Thyssen-Bornemisza de Málaga, que abrirá a principios del próximo año 2011, tendrá una colección permanente de más de doscientas cuadros y podría comenzar su programa de exposiciones temporales en otoño de 2011, la primera de ellas dedicada a la obra «El molino de Gennep» (1884) de Van Gogh, que pertenece a la colección.
El acondicionamiento de la sede (el Palacio de Villalón, que data del siglo XVI) se traga 11,4 millones de euros de dinero público. El acuerdo del préstamo de las obras, del que no se conocen las condiciones, se extiende hasta 2025.
Tomás Llorens, vocal de la Fundación del Museo -conservador jefe durante 14 años del Museo Thyssen de Madrid y encargado de elaborar la relación de piezas que se verán en el centro malagueño- afirma que «está cerrada en términos sustanciales y supera las 200 obras de arte».
La baronesa ha adelantado que el museo, que llevará su nombre y del que es presidenta, contará con piezas de Sorolla, Zurbarán, Zuloaga o Regoyos. En la colección permanente habrá autores como Fortuny, Muñoz Degráin, Barrón, Cabral, Beruete, Regoyos, Romero de Torres, Iturrino, Gutiérrez Solana o Zuloaga, éste con la pintura «Corrida de toros en Éibar«, una «obra maestra de juventud, además de una obra de Sorolla, un paisaje del puerto de San Sebastián visto desde el muelle y el óleo de Gutiérrez Solana «Las coristas«.
>Galería de imágenes del edificio (12.02.2010, diariosur.es)
Y en el MNAC
La Colección Carmen Thyssen-Bornemisza de arte catalán del XIX y XX, sobre todo modernista -Fortuny, Ramon Casas, Hermen Anglada Camarasa , Joaquim Mir, Joaquim Torres-García, Joaquim Sunyer, Tàpies- está, en la actualidad, en depósito en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).
>Piezas depositadas en el MNAC de la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza
De la Colección Thyssen-Bornemisza, también en depósito en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) se encuentra arte europeo desde el siglo XIII hasta el XVIII especialmente relacionado con Cataluña e Italia, con obra de Fra Angélico, Tiziano y Rubens, los venecianos Tiepolo, Piazetta y Canaletto además de Apt, Cranach o Mielich.
>Piezas depositadas en el MNAC por el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid )
¿Y en el Thyssen?
Conviene recordar que el museo es deficitario y el Ministerio de Hacienda, no el de Cultura, tuvo que aportar 4 millones de euros para equilibrar el balance del año pasado.
¿Qué quedará en el museo Thyssen de Madrid? ¿En qué régimen? Carmen Cervera/Thyssen asegura que tiene otras ofertas. De las reuniones con la ministra Sinde no han trascendido mas que buenas intenciones y bonitas palabras.
Algo tendrán que decir.
Es de esperar.
+
>23.12.2009. Thyssen contra Thyssen (el enemigo está dentro) 2
>17.08.2009. Thyssen contra Thyssen contra Thyssen (el enemigo está dentro) 1
………………………………………………………………………………………………………..
Un ejemplo más del uso del arte como arma. Quien tiene a Monet tiene el poder.
El caso del Museo Carmen Thyssen-Bornemisza es un movimiento del Ayuntamiento de Málaga para ganar puntos en la capitalidad europea de 2016. Ya veremos cómo sale la jugada…
Querido Perez
Saludos de Inglaterra. Perdoneme mi espanol tan mal. Trato de aprender.
Es muy bien de ver que tu pones tu lectores al dia sobre este tema con esos detalles! Espero que tienes bien muchos lectores y que tu articulo esta diseminado muy bien en toda Espana. Desafortunadamente siempre existe mucha desinformacion y muchos espanoles todavia piensen quel Thyssen es un museo privado y que no tengan el derecho de pedir detalles, pero como contribuyentes lo tienen de verdad! Tambien no comprenden que esta rama de la familia tambien hizo muchas relaciones con Hitler, Göring y el regimen Nazi. Fuentes como Wikipedia y el sitio del museo todavia pretenden que no estaba el caso!
‘Algo tendra decir. Es de esperar’ – TRUE! (I think).
David
http://www.davidrllitchfield.com/2010/03/will-spain-give-the-thyssens-a-second-gold-hoard/
En las cerca de mil obras expuestas en el Museo Thyssen, uno de los principales que ver en Madrid, el visitante podrá contemplar los principales periodos y escuelas pictóricas del arte occidental como el Renacimiento, el Manierismo, el Barroco, el Rococó, el Romanticismo y el arte de los siglos XIX y XX hasta llegar al Pop Art. Se incluyen también algunos movimientos carentes de representación en las colecciones estatales, como el Impresionismo, el Fauvismo, el Expresionismo alemán y las Vanguardias experimentales de comienzos del siglo XX. Asimismo cabe destacar la importante colección de pintura norteamericana del siglo XIX, única en el ámbito museístico europeo.