aaaaarte

Array ( [page] => 0 [year] => 2009 [monthnum] => 12 [name] => thyssen-contra-thyssen-el-enemigo-esta-dentro-2 [category_name] => noticia [error] => [m] => [p] => 0 [post_parent] => [subpost] => [subpost_id] => [attachment] => [attachment_id] => 0 [pagename] => [page_id] => 0 [second] => [minute] => [hour] => [day] => 0 [w] => 0 [tag] => [cat] => [tag_id] => [author] => [author_name] => [feed] => [tb] => [paged] => 0 [meta_key] => [meta_value] => [preview] => [s] => [sentence] => [title] => [fields] => [menu_order] => [embed] => [category__in] => Array ( ) [category__not_in] => Array ( ) [category__and] => Array ( ) [post__in] => Array ( ) [post__not_in] => Array ( ) [post_name__in] => Array ( ) [tag__in] => Array ( ) [tag__not_in] => Array ( ) [tag__and] => Array ( ) [tag_slug__in] => Array ( ) [tag_slug__and] => Array ( ) [post_parent__in] => Array ( ) [post_parent__not_in] => Array ( ) [author__in] => Array ( ) [author__not_in] => Array ( ) [ignore_sticky_posts] => [suppress_filters] => [cache_results] => 1 [update_post_term_cache] => 1 [lazy_load_term_meta] => 1 [update_post_meta_cache] => 1 [post_type] => [posts_per_page] => 420 [nopaging] => [comments_per_page] => 50 [no_found_rows] => [order] => DESC )
  • aaaaarte en Twitter
Martes, 8.12.2020


Thyssen contra Thyssen (el enemigo está dentro) 2

Por Pérez de Viñaspre | 23.12.2009

El culebrón Thyssen ha vuelto a estallar.
A los enfrentamientos entre
la Baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza (Tita Cervera), vicepresidenta vitalicia del museo Thyssen, y su hija, la Archiduquesa Francesca (Thyssen) von Habsburg-Lothringen, miembro del Patronato del museo (ver aquí), se añaden ahora las demandas e insultos cruzados con su hijo Borja que le disputa un par de cuadros de su colección.

Francisco de Goya. 'Una mujer y dos niños junto a una fuente', 1786-1787. Ó/l, 35.5×18.5cm /Colección Carmen Thyssen-Bornemisza

Francisco de Goya. 'Una mujer y dos niños junto a una fuente', 1786-1787. Ó/l, 35.5×18.5cm /Colección Carmen Thyssen-Bornemisza

Borja Thyssen reclama, como parte de su herencia, el Bautismo de Cristo, de Giaquinto, y Una mujer y dos niños junto a una fuente, de Goya (arriba), ambos de la colección de su madre.
U
na denuncia en el juzgado de Alcobendas, por revelación de secretos relacionados con la herencia, contra su hijo, la esposa de éste, Blanca Cuesta, y el abogado de la pareja, fue la respuesta de la Baronesa. Le acusó en la prensa, además, de pertenecer a una secta.
Borja Thyssen, cabe recordar, se quedó fuera del Pacto de Basilea que en 2002 firmaron los cuatro hijos legítimos y la propia Cervera junto con el barón, para crear cinco trust. Carmen Thyssen ha declarado al respecto: «Mi colección, como en su día la del barón, se lleva según las leyes de Bermuda, que son leyes inglesas, y no establecen la legítima para ningún heredero. Borja está mal aconsejado. Los cuadros son míos

Más dificultades para determinar el destino final de la Colección Carmen Cervera, valorada entre 600 y 800 millones de euros, cuyo período de préstamo al museo Thyssen concluye el 1 de enero de 2011.
Para albergar más de 200 obras de la colección de pintura española del siglo XIX, un catálogo que todavía se desconoce, siguen adelante las obras del Museo Carmen Thyssen que construye el Ayuntamiento de Málaga, socio en el proyecto y principal destino.
Las negociaciones con el ministerio de Cultura para dejar el resto, o gran parte de él, en el Museo Thyssen-Bornemisza, no se desbloquearon hasta el pasado mes de septiembre. Estos conflictos, las ensombrecen de nuevo.
Cultura estudia una cesión en régimen de alquiler durante 25 años. La baronesa, por su parte, avisa a Cultura que tiene más compradores.

Entre las obras en cuestión están ocho de Paul Gauguin, el famoso Mata Múa incluido, creaciones realistas de finales del XIX, con Courbet, Corot (Paisaje de Limousin), John Constable (La exclusa), Tolouse-Lautrec (Los jockeys) y un paisaje londinense de Claude Monet. Además, pinturas de Renoir, Pissarro, Degas, Morisot, dos paisajes de Paul Signac, cuatro lienzos de Pierre Bonnard y un Van Gogh. Hay, también, mucho expresionismo alemán, Kirchner, Emil Nolde, Erich Heckel y Max Pechstein. También obras cubistas de Gris, Braque y Picasso, así como creaciones de Matisse, que junto a las de Gauguin le vendrían al Museo Thyssen que ni pintadas, ya que solo tiene una obra menor de cada uno de ellos.

Por lo pronto, después de venir anunciándose durante cuatro años, se exhibirán las colecciones del barón y la baronesa, juntas por primera vez, a partir del próximo mes de febrero en el museo Thyssen. «Me hace mucha ilusión que se exhiban las dos colecciones unidas y quiero que desde el cielo mi marido lo vea» declaró Carmen Cervera el pasado día 15.
Ya veremos.

+
>Thyssen contra Thyssen contra Thyssen (el enemigo está dentro) 1 aaaaarte.com

……………………………………………………………………………..
+

La reclamación que hizo Borja Thyssen de dos pinturas de la colección Carmen Cervera, podría entorpecer las negociaciones para el alquiler de la colección entre la baronesa y el Ministerio de Cultura abc.es

Carmen Thyssen: «Los cuadros son míos, aunque mi intención es que sean de Borja» diariosur.es
Cultura estudia una cesión en régimen de alquiler durante 25 años de la colección privada de Carmen Thyssen elpais.com
La baronesa Thyssen-Bornemisza avisa a Cultura que tiene más compradores publico.es
La colección de Tita Cervera se exhibirá junto a la del Museo Thyssen en febrero abc.es
……………………………………………………………………………..

Un comentario | Un trackback

    http://aaaaarte.com/noticia/2010/03/los-museos-de-carmen-thyssen
  • A mí el Reina Sofía es el museo que más me gusta de Madrid. Su colección de arte moderno y contemporáneo no tiene parangón. Sólo por ver el Guernica ya merece la pena visitarlo. Ahora puede además conocerse gratis de noche a través de http://cultura.telefonica.es/participa

Comenta