La provincia de Málaga ha pasado en menos de una década de tener 18 a una treintena de museos, 13 de ellos en la capital.
A las franquicias recién inauguradas, el Museo Ruso y el Centre Pompidou, seguirá el Museo de Málaga que dispone de los fondos del Arquológico y el Bellas Artes para habitar su nueva sede, el reformado Palacio de la Aduana.
La ciudad ha optado por el turismo de museos.
Sorprende que de entre esa masa cultural y paracultural de la oferta malagueña -el Museo Interactivo de la Música, el Museo del Vino…- el CAC, con un presupuesto de 3,4 millones de euros anuales del Ayuntamiento, que gestiona el discutido Fernando Francés (Gestion Cultural y Comunicación SL ignora el Código de Buenas Prácticas), sea precisamente el que presenta un programa homologable al de otros referentes europeos del arte contemporáneo.
Por aquí han pasado Abraham Lacalle, Maurizio Cattelan, Marc Quinn, Philippe Parreno, Marina Abramovic… lo más de lo más contemporáneo del globalizado circuito internacional. El CAC enarbola la bandera de la vanguardia consagrada en un contexto mas propicio para la venta de souvenirs que para el cultivo de la cultura.
Es el propio Fernando Francés quien ahora nos propone una visión de la obra de gran formato de Yan Pei-Ming (Shanghai, 1960) el más francés de los artistas chinos.
Yan Pei-Ming, ‘Exécution, après Goya’, 2008. Óleo sobre lienzo, 280×400 cm / Colección particular – Photo: © Jose David
Estoy, 200 años después, ante la interpretación de Los fusilamientos del 3 de mayo, una imagen que desde la deslumbrada visión primera del original en el Museo del Prado, pone en marcha la película de mi vida, dispara todos mis sentidos a la vez, el olor de la pintura, el silencio, el temblor de la emoción. La imagen remite a todas las guerras, a todas las matanzas, a todas las oportunidades perdidas. Yan Pei-Ming pone en ‘Exécution après Goya‘ el horror de la sangre derramada, de toda la sangre violentamente derramada.
Goya sobre Goya.
Pei-Ming, que lleva 35 años viviendo en Francia, elige un cuadro que presenta a los soldados napoleónicos fusilando a los españoles amotinados contra la llegada de la Revolución Francesa y la Ilustración. Es uno de los cuadros financiados por Fernando VII, el rey que, una vez terminada la llamada guerra de la Independencia, abolió la Constitución y encarceló al gobierno regente.
No se trata solo de la cita casual de un cuadro cargado de resonancias. Forma parte de una decisión, un plan.
Ming elige conscientemente lo que pinta. Por ejemplo, su versión de la Gioconda (Les Funérailles de Monna Lisa) que expuso junto al original de Leonardo da Vinci en el mismísimo Louvre.
Pero hay más: Jacques-Louis David (La mort de Marat), Velázquez y Bacon (Retrato del Papa Inocencio X) …
Yan Pei-Ming, ‘Pape Innocent X’, 2013. Óleo sobre lienzo, tríptico, ø250.ø150, ø200 cm / Cortesía Massimo De Carlo – Photo: © Jose David
Yan Pei-Ming elige la historia, la historia de las imágenes del pasado y las más recientes para señalarnos, con el grueso lenguaje de su pintura, dónde mirar de nuevo.
La muerte, la religión, la guerra o el sufrimiento no están de moda. Yan Pei-Ming trata estos incómodos temas y nos los pone delante, a brochazos, para no dejarnos caer en la desmemoria o en la indiferencia.
Adel Abdessemed y otros artistas de proximidad
El mismo Fernando Francés (Gestion Cultural y Comunicación SL) hace también de comisario de la primera exposición en España de Adel Abdessemed (Constantina, Argelia, 1971), otro artista emigrado a Francia cuya obra, como la de Yan Pei-Ming, empieza a contar con el respaldo del mercado y, sobre todo, la bendición del Centre Pompidou en Paris, el Israel Museum en Jerusalem, el Musée d’art moderne et contemporain de Ginebra, el Art Moderne de la Ville de Paris, y la François Pinault Foundation de Venecia, que le han abierto un lugar en sus colecciones.
Adel Abdessemed, ‘Pigeon’, 2015. Paloma disecada, huesos de camello y cuerno de búfalo, 25x13x34 cm / Photo: © Jose David
Con la misma brutalidad que Pei-Ming pero con más ironía, Abdessemed se expresa, a su modo, sobre los mismos temas: la política, la religión y la violencia. Construye sus piezas escultóricas superponiendo materiales y conceptos opuestos: el brillo de los palacios descansa sobre una base explosiva (Le Vase abominable), la paloma de la paz transporta una bomba de dinamita. La superficie romántica, idealizada, de su trabajo contiene un mensaje de radical iconoclastia.
Abdessemed lanza, por otros medios, la misma señal. Ojo!, los palacios están amenazados, vivimos en un mundo a punto de estallar ante nuestras propias narices, en nuestras propias manos.
… y otros 26
Y, ya sea para compensar o bien para justificar su localización en google maps, del mismo comisario y gestor, Neighbours II, una colectiva con 66 obras ejecutadas en la primera década de nuestro siglo por 26 «artistas de proximidad». Proximidad a la ciudad de Málaga, se entiende.
Entre ellos Carlos Aires (Ronda, Málaga, 1974), Chema Cobo (Tarifa, Cádiz, 1952), Santiago Ydáñez (Puente de Génave, Jaén, 1969), MP & MP Rosado (San Fernando, Cádiz, 1971)…
Pero ¿no serán, digo yo, muchos de estos los que deberían pasar al primer plano y ocupar el papel protagonista? ¿No debería el CAC pensar en una plataforma de promoción del arte español en lugar de propiciar aquello que ya viene suficientemente apoyado de los países con mayor sentido de lo propio?
El CAC será discutible, minoritario, caro. Pero cumple con un papel que más quisieran para sí muchos directores de museos. No parece que se pueda pedir más.
…..
del mismo autor:
Gilbert & George European Tour.
Málaga, primera parada
(9.02.1010)
…………………………………………………………………………………………………………
+
· web oficial: http://www.yanpeiming.com
· cotizaciones:
Yan Pei-Ming, Vermillon de Chine $470,500
Yan Pei-Ming, Mao £481,000
Yan Pei-Ming, Mao £289,250
Yan Pei-Ming, Mao at the Tian an Men HKD6,325,000
Yan Pei-Ming, Black Selfportrait $409,590
Yan Pei-Ming, Double Emperor $81,011
· expos
> Yan Pei-Ming . Galerie Thaddaeus Ropac / 25Jul-28Aug, 2015
> Yan Pei-Ming . Massimo De Carlo / 11Feb-29Mar, 2014
> Yan Pei-Ming . Galerie Thaddaeus Ropac / 2
> Yan Pei-Ming . David Zwirner / 4May
· video > Inside Yan Pei-Ming’s Paris Studio above-ytb
· interview > Yan Pei-Ming initiartmagazine
· cotizaciones:
Adel Abdessemed, mappamonde-olive $350,000
Adel Abdessemed, Mappemonde $274,351
· expos
> Adel Abdessemed . Mathab / 6Oct, 2013-5Jan, 2014
> Adel Abdessemed . Centre Pompidou / 3Oct, 2012-7Jan, 2013
> Adel Abdessemed . David Zwirner / 17Feb-17Mar, 2012
· interview > L’Atelier d’Adel Abdessemed, plasticien franceinter
+
> Museos de Málaga flazhes
Etiquetas: Adel Abdessemed, CAC Málaga, Yan Pei-Ming