aaaaarte

Array ( [page] => 0 [year] => 2010 [monthnum] => 2 [name] => gilbert-george-european-tour-malaga-primera-parada [category_name] => expo [error] => [m] => [p] => 0 [post_parent] => [subpost] => [subpost_id] => [attachment] => [attachment_id] => 0 [pagename] => [page_id] => 0 [second] => [minute] => [hour] => [day] => 0 [w] => 0 [tag] => [cat] => [tag_id] => [author] => [author_name] => [feed] => [tb] => [paged] => 0 [meta_key] => [meta_value] => [preview] => [s] => [sentence] => [title] => [fields] => [menu_order] => [embed] => [category__in] => Array ( ) [category__not_in] => Array ( ) [category__and] => Array ( ) [post__in] => Array ( ) [post__not_in] => Array ( ) [post_name__in] => Array ( ) [tag__in] => Array ( ) [tag__not_in] => Array ( ) [tag__and] => Array ( ) [tag_slug__in] => Array ( ) [tag_slug__and] => Array ( ) [post_parent__in] => Array ( ) [post_parent__not_in] => Array ( ) [author__in] => Array ( ) [author__not_in] => Array ( ) [ignore_sticky_posts] => [suppress_filters] => [cache_results] => 1 [update_post_term_cache] => 1 [lazy_load_term_meta] => 1 [update_post_meta_cache] => 1 [post_type] => [posts_per_page] => 420 [nopaging] => [comments_per_page] => 50 [no_found_rows] => [order] => DESC )
  • aaaaarte en Twitter
Martes, 8.12.2020


Gilbert & George European Tour.
Málaga, primera parada

Por David García | 9.2.2010

Postales: 0.50 €
Poster pequeño: 3.00 €
Poster grande: 30.00 €

[actualizado el 9.03.2010]
…..

El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga se apunta, primer, a la gira europea de Gilbert & George (G&G) y sus ‘Jack Freak Pictures’ .
Programada por su galería, la White Cube de Londres,  en otros cinco países (Croacia, Bélgica, Alemania, Austria y Polonia), el tour se prolongará hasta 2012.

a

G&G, Jack Wheel, 2008

G&G, Jack Wheel, 2008

Jack Freak Pictures, según aseguran sus publicistas y repiten los periodistas especializados, es el solo «más extenso y ambicioso» del dúo.

Precedido de un gran aparato mediático, se estrenó el verano pasado en la galería White Cube, de Londres y la Galerie Thaddaeus Ropac de París. El escándalo que se avecinaba se anunció días antes de la inauguración: la pareja había profanado la bandera del Reino Unido, materia emocional altamente sensible, utilizándola como elemento gráfico de continuidad en las imágenes de la serie. En una de ellas, (Jesus Jack, 2008) aparece Cristo, en la cruz, con la bandera del imperio británico cubriéndole los genitales.

Poca cosa, después de las Sonofagod Pictures, Was Jesus Heterosexual? que presentaron en 2006.

El escándalo, precocinado y recalentado, no acabó con la pareja en el El Sena. Ni en el Támesis. Los franceses y los ingleses, en ese sentido, están curados de espanto.

Manipulada, bricoleada, reticulada, caleidoscopeada, photoshopeada, tuneada, la ‘Union Jack’ aparece como un estribillo en las 62 piezas de la serie, una parafernalia visual, inconfudiblemente londinense, repleta de medallas, escudos, mapas, señales, grafittis y, por supuesto, los artistas mismos. Vestidos con trajes confeccionados, sí, con la bandera inglesa, G&G son, a la vez, sujeto y predicado de su propio trabajo. Como siempre. Bailan, aúllan, miran, esperan.

De su última actuación como estatuas vivientes en España, una intervención en  homenaje a García Lorca en la Huerta de San Vicente (Everstill 2007), dejaron un par de imágenes muy inquietantes. Especialmente, la titulada In bed with Lorca, una provocación y, también, una cita con la muerte.

G&G. 'In bed whith Lorca', 2007

G&G. 'In bed whith Lorca', 2007

Si ésta no es su primera visita a Andalucía, tampoco son los primeros de la cuadra White Cube que se trae el CAC a Málaga. Tracey Emin (2008) y los hermanos Chapman (2004), también pasaron por las salas del Centro.

El CAC no solo parece, en estas ocasiones, un agente local del circuito del arte internacional. Actúa como tal.

El antiguo mercado de mayoristas, sede del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga /Salvador Salas

El antiguo mercado de mayoristas, sede del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga /Foto Salvador Salas

El CAC, otro ejemplo de gestión privada de bienes públicos, recibe 2,86 millones de euros anuales del Ayuntamiento de Málaga, ocupa un edificio de propiedad municipal (construido en 1939 por Gutiérrez Soto), pero lo gestiona y coordina, desde su inauguración en 2003, la empresa privada Gestión Cultural y Comunicación S.L. que dirige Fernando Francés. Renovó contrato en 2008 para otros diez años más.
La anunciada ampliación del centro, diseñada por el arquitecto Rafael Moneo, va camino de cumplir cinco años en el dique seco.

La White Cube, inaugurada en 1993 como espacio para exhibir arte contemporáneo, fue diseñada por el arquitecto Claudio Silvestrin como un simple cubo blanco dentro de una habitación en el 2º piso del nº 44 de Duke Street, una calle tradicionalmente dedicada al comercio del arte. Enseguida adquirió enorme influencia.
En el año 2000 abrió un segundo espacio, mayor, y, ya en 2006, se construyó un edificio de nueva planta, diseñado por MRJ Rundell & Associates, en un callejón de Duke Street, junto a su primera sede.
La galería, que cuenta en su catálogo con figuras consagradas muy rápidamente, como Damien Hirst, Marc Quinn, y un largo etcétera, es especialista en atraer mucha atención informativa hacia sus artistas y disparar la valoracion de sus obras, muchas de ellas envueltas bajo la marca Young British Art. Utiliza las giras de sus patrocinados como herramienta de marketing, disciplina en la que son, como es evidente, unos maestros.

+
Últimas cotizaciones
>Cherry Blossom no. 9, 1974.
Impresión en gelatina de plata (124 x 104cm.)
Estimado en £150,000 – £200,000, vendido en £325,250 en Chistie’s el 11.02.2010.

>The Head Afloat on Top Levels on the Horizon of our Thoughts, 1971.
Carboncillo sobre papel (276 x 307.4cm.)
Estimado en £150,000 – £200,000, vendido en £337,250 en Chistie’s el 11.02.2010.

>†, 2005.
9 impresiones cibachrome (253x213cm)
Estimado en £80,000—£120,000, vendido en £151,250 en Sotheby’s el 11.02.2010.

Desde 2006 Gilbert & George se reservan el derecho de autor de cada reventa.

+
Gilbert & George: JACK FREAK PICTURES en la galería White Cube, Londres whitecube.com

JACK FREAK PICTURES en la Galerie Thaddaeus Ropac, París ropac.net

Con Gilbert & George en el CAC elpais.com
Gilbert y George cuestionan los valores británicos con burlas a su bandera eldiadecordoba.es
Gilbert & George en el CAC Málaga diariosur.es
Gilbert and George stand up for flag in new show + vídeo The Guardian
-[+++] The Independent
Gilbert & George en la White Cube ABC
-Gilbert and George talk about their new show vídeo The Guardian
Expo: La White Cube anuncia un polémico Gilbert&George para julio El País

……………………………………………………………………………………………………

Etiquetas:

3 comentarios | No hay trackbacks

  • Si el CAC es un edificio público y recibe subvenciones con dinero público, qué pinta una empresa privada gestionando el asunto? Que lo público sea público y lo privado privado. Nuestros dineros se van en este mundo del arte por caminos incontrolables ¿arte, cultura, negocio?

  • Expo de Gilbert&George en el CAC: Una buena excusa para pasar un par de días en Málaga. Además, el Museo Picasso, el próximo Museo Tyssen, el buen tiempo,el pescaíto, etc. etc.

  • El CAC Málaga desea puntualizar que esta exposición titulada ‘Jack Freak Pictures’ .
    NUNCA HA SIDO PROGRAMADA por la White Cube de Londres sino que esta galería presentó só 6 obras de esta serie que se compone de 150 trabajos. Esta producción de 65 nuevas obras nunca ha sido presentada antes y se presenta ahora por primera vez. De Málaga viajarán selecciones más reducidas a otros cinco países (Croacia, Bélgica, Alemania, Austria y Polonia), y si este tour se prolongará en principio hasta el 2012.

    Ninguna otra exposición de artistas que también trabajan en esa galería como en otras ha sido organizada por la White Cube que obviamente ha colaborado como el resto de las galerías de Tracey Emin, los Chapman y Gilbert & George. De hecho en esta última la galería Thadeus Ropac de París ha sido fundamental y única interlocutora.

    N.de la R.
    Dpto. de prensa del CAC:
    Sus puntualizaciones a la reseña publicada en aaaaarte.com acerca de la exposición ‘Jack Freak Pictures’ de Gilbert & George, que actualmente se celebra en su centro, han sido recogidas.
    Agradecemos su corrección que esperamos quede, así, satisfecha.
    Si no obstante desean hacer alguna otra no duden, por favor, en hacérnosla llegar.
    Reciban un cordial saludo

    Pérez de Viñaspre
    (redactor de aaaaarte.com)

Comenta