El paquete Obama de ayudas económicas llega también al arte. En el Smithsonian se exponen obras fechadas en 1934 que se beneficiaron del New Deal, el programa de inversiones publicas durante la Gran Depresión.
El paquete de Obama de 50 millones de dólares, y una ampliación posterior, para estimular el arte nacional y evitar la destrucción de empleo en el sector, ya está funcionando. El National Endowment for the Arts, NEA, la agencia federal independiente encargada de distribuir los fondos, terminó de recibir solicitudes el pasado mes de abril. Las ayudas solo se conceden para sufragar honorarios de artistas, pagar nóminas de personal fijo y salarios de personal contratado.
Este fondo, que salió adelante a pesar de que el Congreso no estaba dispuesto a aprobar ningún tipo de ayuda, ha recibido numerosas críticas. Por ejemplo, solo podrán optar aquellos que han obtenido subvenciones con anterioridad durante los últimos 4 años, lo que dejará fuera muchas de las 100.000 organizaciones que, segun estimación del lobby Americans for the Arts, trabajan en el sector. El Endowment alega que es la única manera de asegurarse de que los beneficiarios han cumplido, al menos una vez, con los requisitos necesarios para ser seleccionados por sus funcionarios.
Otra crítica proviene de los que opinan que no es una cantidad suficiente, teniendo en cuenta que un 40% será distribuido entre las Agencias de arte estatales y las organizaciones regionales, siguiendo una fórmula numérica. Solo el 60% se destinará a proyectos individuales.
Obama, para quien apoyar la expresión creativa forma parte de la identidad de los Estados Unidos como nación, quiere tener en la Casa Blanca una línea abierta con el arte. Por ahora, Kareem Dale, el miembro de su staff que se encarga no solo de este tema, sino también de los discapacitados, parece tener demasiado trabajo, ser demasiado joven -30 años- y no tener la experiencia necesaria para manejarse en el difícil mundo de las artes. Dale, abogado, parcialmente ciego, trabajó en los comités políticos de artes y discapacitados cuando Obama era senador por Illinois. Se espera que sea reemplazado por alguna persona con responsabilidad a tiempo completo.
Además, Obama tiene al Edowment, la agencia de las artes más importante del país, esperando el nombramiento de un nuevo presidente. Patrice Walker Powell, subdirectora para los estados, regiones y agencias locales, actúa como presidenta interina desde primeros de febrero.
Se espera que el presidente Obama nombre pronto, también, a la persona que coordine, desde la Casa Blanca, el Endowment, el Endowment para las Humanidades y el Instituto de Museos y Bibliotecas.
En 1995, los republicanos en el poder recortaron el presupuesto de todas ellas en un 40%. Hasta entonces, el Endowment concedía becas individuales a artistas y permitía a las organizaciones utilizar las subvenciones en gastos generales.
+
Vídeo: declaraciones de Kareem Dale
Una versión del paquete de estímulo a las artes del gobierno federal se destinó a los artistas americanos durante la Gran Depresión. Entre diciembre de 1933 y junio de 1934, el programa de empleo público puso a trabajar a 3.749 artistas en la creación de murales y pinturas para oficinas de correos, colegios, bibliotecas y edificios del gobierno.
Cincuenta y seis de esas pinturas, la mayoría de autores desconocidos, se exponen ahora en el Smithsonian bajo el título 1934, A New Deal for Artists.
En principio, se pretendía que las obras transmitieran un cierto optimismo que hiciera sentirse mejor a la gente, con horizontes azules y la promesa de un porvenir cercano mejor. Muchas de ellas, sin embargo, reflejan ambientes sombríos, solitarios, vacíos, cuando no tratan temas descaradamente escapistas o utilizan los paisajes nevados, como una metáfora del frío ambiente del desempleo masivo.
+
El museo ha creado un grupo en Flickr para compartir las más de 400 obras y objetos relacionados fechados en 1934 de su colección, a la que el público puede ir añadiendo imágenes.
El arte (cine, pintura o o que sea) subvencionado siempre me rechina.