César Antonio (La Coruña, 1952) arremete en su nuevo libro, «La caza de los intelectuales. La cultura bajo sospecha«, contra su ex jefe, Zapatero, que le mantuvo en su gobierno como ministro de Cultura durante casi dos años. La prensa publica las insidiosas declaraciones que desvelan el supuesto contenido de una conversación mantenida en privado. Zapatero ha guardado silencio.
> César Antonio Molina. La caza de los intelectuales (Destino 263, rústica 22.50 €; electrónico 12.99 €)
+
> Cesar Antonio Molina: “Zapatero dijo que necesitaba una chica joven y más glamur” elpais
> Gallardón:»El respeto del PSOE a las mujeres es cesar ministros por chicas con glamour’‘ galiciae
· archivo 02-06-10 > César Antonio: «Zapatero me destituyó por la paridad y el glamour» abc
……………………………………………………………………………………………………………………..
Cesar Antonio con los Príncipes durante la inauguración de La Casa del Lector / Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 17.10.2012
Casa del Lector, el nuevo centro de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en Madrid, fue inaugurado el 17 de octubre de 2012 por los Príncipes de Asturias, don Felipe y doña Letizia. En el acto intervinieron asimismo el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella; y la presidenta de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Isabel de Andrés Bravo… Fueron recibidas por la presidenta de la Fundación y por el director de Casa del Lector, César Antonio Molina.
También se encontraban Pío García Escudero, presidente del Senado; Alberto Ruiz Gallardón, ministro de Justicia; Enrique Iglesias, secretario general Iberoamericano; Cristina Cifuentes, delegada del Gobierno de España en Madrid; José María Lassalle, secretario de Estado de Cultura; Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes; Ana Isabel Mariño, consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid; Teresa Lizaranzu, presidenta de ACE y directora general de Políticas e Industrias Culturales y del Libro; Concepción Dancausa, segunda teniente de Alcalde y delegada del Área de Gobierno de Hacienda y Administración pública del Ayuntamiento de Madrid; Fernando Villalonga, delegado del Área de Gobierno de las Artes del Ayuntamiento de Madrid; Carmen Rodríguez Flores, concejala presidenta del Distrito de Arganzuela.
Igualmente asistieron los integrantes del patronato familiar de la Fundación, Julio Grande Rodríguez, Ofelia Grande de Andrés, Julio Grande de Andrés e Isabel Grande de Andrés y los integrantes del patronato de la Fundación: Alberto Corazón; Luis Alberto de Cuenca; Guillermo de la Dehesa; Ángel Durández; Víctor F. Freixanes; Álvaro Gil Robles; Teófilo Marcos; Eugenio Nasarre y Fernando Rodríguez Lafuente. (Fundación Germán Sánchez Ruipérez)
>Casa del Lector casalector.fundaciongsr
>Los príncipes de Asturias inauguran Casa del Lector Fundación Germán Sánchez Ruipérez
+Casa del Lector, un paraíso para la lectura de 8.000 metros cuadrados hoyesarte
+La Casa del Lector calienta motores abc
……………………………………………………………………………………………………………………..
>César Antonio Molina: “El lector es el gran olvidado de la literatura” elpais
……………………………………………………………………………………………………………………..
>Emprendedor hasta el final . por César Antonio Molina larazon
……………………………………………………………………………………………………………………..
César Antonio (La Coruña, 1952) habla en La voz de Galicia de la antología en la que reúne una selección de poemas, textos ensayísticos e incluso fragmentos de sus memorias de ficción, que acaba de editar la Fundación Juan March.
>César Antonio Molina: «He regresado a lo que siempre fue mi verdadera vocación» lavozdegalicia.es
……………………………………………………………………………………………………………………..
César Antonio (La Coruña, 1952) presenta su nuevo libro en Cajamurcia y habla de sí mismo.
>César Antonio Molina: «Mi pedigrí de hombre de izquierdas es de los más antiguos de España» entrevista laverdad.es
……………………………………………………………………………………………………………………..
César Antonio (La Coruña, 1952), presenta su nuevo libro.
–César Antonio Molina: «Salí de la política por la puerta grande y a hombros« elcorreoweb.es
–César Antonio: ´Vuelvo a algo en lo que realmente me considero útil´ laopinioncoruna.es
……………………………………………………………………………………………………………………..
César Antonio (La Coruña, 1952), Orden al Mérito Bernardo O’Higgins.
–Chile condecora a César Antonio Molina lavozdegalicia.es
……………………………………………………………………………………………………………………..
César Antonio (La Coruña, 1952), por «su amor a la ciudad y su profunda sensibilidad con las necesidades e intereses de los ciudadanos» durante el ejercicio de sus cargos al frente del Ministerio de Cultura y como director del Instituto Cervantes ha sido nombrado hijo predilecto de A Coruña por el Ayuntamiento de la ciudad.
……………………………………………………………………………………………………………………..
César Antonio (La Coruña, 1952), presenta su nuevo libro, el cuarto volumen de unas «memorias de ficción», Lugares donde se calma el dolor (Destino), primer libro que publica desde que en abril fue destituido como ministro de Cultura.
–César Antonio: «La política es como un partido de rugby, siempre hay golpes« elpais.com
……………………………………………………………………………………………………………………..
César Antonio (La Coruña, 1952), ex profesor de la Universidad Carlos III, ex director del Círculo de Bellas Artes, ex director del Instituto Cervantes y ex ministro de Cultura será ahora, además, ex diputado.
César Antonio, en declaraciones a La Voz de Galicia, afirma que su labor era prácticamente inexistente y no tenía sentido que siguiera en el Congreso.
El próximo día 14 abandonará su escaño.
En contra de la nota de la agencia Efe, que cita «fuentes próximas» al ex ministro y que reproduce la prensa (ver El Mundo, El País y Público), César Antonio no se se reincorporará como catedrático a la Universidad Carlos III de Madrid ya que, sencillamente, no es catedrático.
Durante su etapa como ministro mantuvo pésimas relaciones con representantes de la Academia de Cine, con la directora de la Biblioteca Nacional, con la directora del Instituto Cervantes (no era «su candidata») y mantuvo una dura batalla política con el ministro Moratinos a quien pretendió arrebatar el control de las áreas culturales dependientes del ministerio de Asuntos Exteriores.
Favoreció, sin embargo, al lobby de las «buenas prácticas» fuertemente apoyado por su director general de Bellas Artes, José Jimenez, que dimitió de su cargo el pasado mes de julio (ver 22 y 23.07.09) para dejar paso a Ángeles Albert de León (ver 25.07.09) que procede, precisamente, del ministerio de Moratinos.
N B:
La ley 74/1980 (pactada por UCD y el PSOE) para los ministros salientes permite que los ex ministros perciban durante dos años una indemnización por cese del 80% de su salario.a
Los ex-parlamentarios a los que la duración de su mandato no les permita obtener la pensión parlamentaria (menos de 7 años) … podrán solicitar a las Mesas del Congreso de los Diputados y del Senado la concesión de una ayuda económica.La concesión de esta ayuda tendrá el carácter de graciable.
Los miembros de las Cortes Generales que adquieran la condición de tales con posterioridad a la entrada en vigor el presente Reglamento (14 de julio de 2006) solo tendrán derecho a la indemnización por cese prevista en el artículo 12 si desempeñan este mandato durante un mínimo de dos años.
……………………………………………………………………………………………………………………..
César Antonio Molina será el encargado de presentar el encuentro con el actor egipcio Omar Sharif en los Cines Marta de Avilés. adn/EP
……………………………………………………………………………………………………………………..
El ex ministro César Antonio escribe en El País «Adiós Bruselas«, una tribuna sobre la dura vida de ministro.
Para ilustrarlo, 13 citas de autoridad en 11 párrafos. Un derroche de erudición:
1-…me hacen recordar los versos del poeta norteamericano Archibald Macleish: All night in Brussels…
2-…son esos industriosos funcionarios dignos de la obra de Maeterlinck…
3-…repito estos versos de Pero Gómez Barroso, «Do que sabia nulha ren non sei,…
4-…Pero Gómez Barroso, un Fernando Pessoa del siglo XIII…
5-…»La felicidad es el más útil de los bienes preferibles», decía Al-Farabi…
6-…nunca lamentemos el tiempo necesario para hacer bien lo que se ha hecho, decía Joubert…
7-…Como el sabio alemán renacentista Nicolás de Cusa…
8-…Para Spinoza este don…
9-…Ciceron lo tenía más claro…
10-…me he perdido en el tiempo», decía Cioran…
11-…comenta el ensayista rumano Ion Vartic…
12-…Raymond Queneau en Une histoire modèle comentaba…
13-…¿Hacia dónde nos dirigimos? Se interrogaba Novalis…
……………………………………………………………………………………………………………………..
Cesar Antonio de Molina está escribiendo y rechaza, en una entrevista concedida a Ramón Loureiro, presentarse a la alcaldía de A Coruña.
–«Mi paso por la política está acabado» (La Voz de Galicia)
……………………………………………………………………………………………………………………..
En plena crisis de gobierno el ministro parece que está despidiéndose y terminando con las visitas que tenía pendientes.
Ayer lo hizo en El Cairo donde celebró 120 años de arqueología española en Egipto. Los últimos días se presentó en público con gesto de disgusto permanente en la cara.
–120 años de momias (El País)
……………………………………………………………………………………………………………………..
La mesa redonda que para celebrar el 18 cumpleaños del Instituto Cervantes organiza su directora, Carmen Cafarell, no contará hoy con la presencia del ministro de Cultura, César Antonio de Molina que, en su lugar, enviará un vídeo. A la mesa asistirán, excepto él, todos los anteriores directores.
Es de dominio público que el ministro pretende arrebatar el control del Instituto al ministerio de Asuntos Exteriores y mantiene muy malas relaciones con la actual directora del centro.
El ministro inauguró ayer, en las salas de Caja Canarias, en Tenerife, la exposición itinerante «El bodegón español en El Prado», visitó Tenerife Espacio de las Artes (TEA, proyectado por Herzog y De Meuron) y asistió, después, a la entrega de los premios MAX.
–El Cervantes… con una ausencia… (ElPaís)
– Molina felicita a TEA (La Opinión)
……………………………………………………………………………………………………………………..
En un momento en que parece posible el relevo de Moratinos, ministro de Exteriores, debilitado tras la publicación de documentos secretos custodiados por su departamento y la polémica desatada por el precio de la cúpula de Barceló para la sede de la ONU en Ginebra, César Antonio Molina reclama, para su ministerio, el control de los agregados culturales de las embajadas, el Instituto Cervantes, el Seacex y otras sociedades estatales.
Qué dura es la vida del político!