aaaaarte

Array ( [page] => 0 [year] => 2009 [monthnum] => 4 [name] => de-protesta-poesia-visual-y-otros-homenajes [category_name] => expo [error] => [m] => [p] => 0 [post_parent] => [subpost] => [subpost_id] => [attachment] => [attachment_id] => 0 [pagename] => [page_id] => 0 [second] => [minute] => [hour] => [day] => 0 [w] => 0 [tag] => [cat] => [tag_id] => [author] => [author_name] => [feed] => [tb] => [paged] => 0 [meta_key] => [meta_value] => [preview] => [s] => [sentence] => [title] => [fields] => [menu_order] => [embed] => [category__in] => Array ( ) [category__not_in] => Array ( ) [category__and] => Array ( ) [post__in] => Array ( ) [post__not_in] => Array ( ) [post_name__in] => Array ( ) [tag__in] => Array ( ) [tag__not_in] => Array ( ) [tag__and] => Array ( ) [tag_slug__in] => Array ( ) [tag_slug__and] => Array ( ) [post_parent__in] => Array ( ) [post_parent__not_in] => Array ( ) [author__in] => Array ( ) [author__not_in] => Array ( ) [ignore_sticky_posts] => [suppress_filters] => [cache_results] => 1 [update_post_term_cache] => 1 [lazy_load_term_meta] => 1 [update_post_meta_cache] => 1 [post_type] => [posts_per_page] => 420 [nopaging] => [comments_per_page] => 50 [no_found_rows] => [order] => DESC )
  • aaaaarte en Twitter
Martes, 8.12.2020


De protesta, poesía visual y otros homenajes

Por Josep Torres Campalans | 15.4.2009
  • PSJM/Perejaume/Ana Corberó
  • 26.03.09 — 08.05.09

Tres exposiciones, PSJM, Perejaume y Ana Corberó, tres (o cuatro) artistas y tres maneras contemporáneas de estar en la escena artística barcelonesa.

La protesta, está servida

PSJM

26.03.09-28.04.09

Acrílico sobre papel, vinilos, escultura, vídeo

Galería Trama. Barcelona

Proyecto Asia/Puma. Metacrilato, aluminio, fluorescente, cable y vinilo. 45cm. 2006

Proyecto Asia/Puma. Metacrilato, aluminio, fluorescente, cable y vinilo. 45cm. 2006

PSJM, la marca de Pablo San José que gestiona Cynthia Viera, sigue funcionando como un equipo de producción y marketing en el que la obra y su promoción forman parte del mismo concepto experimental.
Con las herramientas propias de la publicidad,  como si de la construcción de una marca se tratara, afrontan proyectos cada vez más complejos con una base teórica que plantea el consumo como alienación por un lado, y el arte como exclusión de clase por otro.
Desde «Marx» (una marca que incluye desde ropa a papel pintado apoyada, además, por cuñas de radio, spots de televisión y marquesinas en la calle), las manifestaciones de consumidores, el cuadro con sofá o la empresa de trabajo temporal para artistas, PJSM propone materiales en los que la línea que separa el arte «comercial» del arte «culto» se desvanece.
Hay un poco de todo esto en la exposición de la galería Trama: manipulación de marcas conocidas (2006), rebelión de consumidores (2007) y el más reciente armamento comercial (Corporate Armies, 2008).
La protesta, a disposición del «consumidor», está servida.

La máquina audiovisual de Perejaume

Perejaume

Màquina d’alè

Obra reciente

Marzo-abril 2009

Joan Prats. Barcelona

Cel. Mixta sobre papel. 51x73cm. 2008

Cel. Mixta sobre papel. 51x73cm. 2008

No se trata de poemas visuales ni de pinturas con títulos sugerentes. La obra reciente de Perejaume está llena de poesía, como no puede ser menos cuando se trata de este artista catalán que es, también, un artesano de la palabra.
Un vídeo, que da título a la exposición, y dibujos, pinturas o ensamblajes en papel o madera, todos fechadas en los dos últimos años, componen esta exposición en la que el texto y la imagen forman un todo inseparable. Imposible decidir dónde empieza lo uno o lo otro ni clasificar una línea de trabajo que exige una solución, la suya, para cada pieza.

La hija -pródiga- de Corberó

Ana Corberó

La Hija Pródiga

Vídeo, instalación, escultura, pintura, dibujo, objetos

26.03.09-08.05.09

Alejandro Sales

Bol Blau. O/T. 50x60cm

Bol Blau. O/T. 50x60cm

No es una broma: Ana Corberó (1961, Barcelona) hace honor al apellido de su padre, el escultor Xavier Corberó (1935, Barcelona), con esta aparición de hija que regresa a casa con las manos llenas.
De exponer en Londres, Nueva York, oriente y occidente, llega con materiales representativos de su trabajo de los últimos años. Sus conocidos budas monumentales, figuras infantilizadas y una panoplia de esculturas, objetos y pinturas que habitan un espacio que bien podría haberse llamado, como en principio pensaba, «El Salón de La Corberó» y convertirse, con sus alfombras y todo, en exhibición permanente de homenaje a la figura, más freudiana que bíblica, del padre.

Un comentario | No hay trackbacks

  • No entiendo cómo todavía proliferan propuestas tan repetidas y atomizadas como PSJM (¿Pajeros Sofisticados Jodiendo la Marrana)… En fin, el cansancio es un grado… y tengo fiebre!!

Comenta