· El nuevo director tendrá como misión consolidar el Museu Nacional d’Art de Catalunya como un centro de referencia a nivel internacional
· Hasta el 30 de octubre se podrán presentar las candidaturas
El pleno del Patronato del Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) ha convocado hoy el concurso público para nombrar al nuevo director del museo, que deberá hacer frente a los retos que este centro se plantea en los próximos años.
A partir de hoy, fecha de publicación de las bases de este concurso en la web del Museo, www.mnac.cat, se abre el período de presentación de candidaturas, que termina el próximo 30 de octubre.
El nuevo director del Museo sustituirá a María Teresa Ocaña, que accedió al cargo en 2006, también mediante un concurso, y que ha dirigido el MNAC durante los últimos 5 años. El director depende jerárquicamente del presidente del MNAC.
Un comité de expertos evaluará el perfil profesional de los candidatos y hará la selección previa con objeto de preparar la decisión del Patronato. Este comité está integrado por Narcís Serra, presidente del MNAC; Miquel Roca, presidente de Amics del MNAC; María Bolaños, directora del Museo Nacional Colegio de San Gregorio, de Valladolid; Miguel Zugaza, director del Museo del Prado; Bartomeu Marí, director del MACBA; Josephine Matamoros, directora del Museo de Arte Moderno de Ceret; Eduard Carbonell, director del MNAC entre 1994 y 2005; y Daniel Giralt-Miracle, Crítico e historiador del Arte.
Funciones del director
Las bases publicadas prevén que el nuevo director deberá trabajar para consolidar el MNAC como un museo de referencia a nivel internacional, por lo que deberá hacerlo principalmente en dos líneas: la mejora de la colección permanente y la potenciación de las exposiciones temporales.
La persona que acceda al cargo tendrá como misión trabajar para posicionar el arte catalán a nivel internacional. También se le encomendará aumentar el impacto social y cultural del museo con el objetivo de llegar al mayor tipo de públicos, siempre manteniendo los estándares de calidad que ha alcanzado el museo.
Según el estatuto del MNAC, el director tiene las siguientes funciones:
a) Velar por la ejecución de los acuerdos de los órganos rectores del Museo.
b) Llevar a cabo la dirección artística, técnica y general del Museo.
c) Autorizar los gastos y aprobar, adjudicar y firmar los contratos en los supuestos que se establecen en las normas de ejecución del presupuesto; ejercer la representación ordinaria del Museo en los ámbitos judicial y extrajudicial.
d) Redactar o supervisar la redacción de los planes museológicos o museográficos que requieran la actualización y mejora permanente del fondo del Museo y de sus instalaciones, y ejecutarlos cuando hayan sido aprobados.
e) Organizar la exposición de las colecciones del Museo.
f) Planificar las exposiciones temporales y designar a los comisarios.
g) Proponer la adquisición de bienes artísticos.
h) Autorizar la salida temporal de bienes culturales fuera de las instalaciones del Museo, sin perjuicio de los restantes requisitos legales.
y) Ejercer otras funciones que le sean encomendadas por el Patronato, por la Comisión Delegada o por el presidente.
Requisitos para ser director
Esta convocatoria pública e internacional está abierta a especialistas en historia del arte o personas con experiencia acreditada en la gestión de equipamientos museísticos al más alto nivel. El nuevo director deberá tener una visión clara de cuál debe ser el posicionamiento del MNAC en todos sus ámbitos de actuación, tanto a nivel nacional como internacional. Por eso el nuevo director debe poder demostrar su capacidad de liderazgo para gestionar las colecciones, la actividad científica y los diversos programas (exposiciones, educación, publicaciones, comunicación, patrocinio, etc.) que lleva a cabo el Museo. También deberá gestionar los recursos de que dispone el MNAC de forma eficiente.
Igualmente, el director deberá demostrar un nivel elevado de capacidad de comunicación y negociación, así como de planificación, determinación de prioridades, toma de decisiones y solución de conflictos. También deberá tener la capacidad de representar al Museo en el más amplio abanico de ámbitos.
El candidato deberá así mismo acreditar el conocimiento de las dos lenguas oficiales en Cataluña y del inglés, y se valorará especialmente la posesión de conocimientos de otras lenguas con proyección internacional.
Oficina de prensa
Museu Nacional d’Art de Catalunya
Palau Nacional. Parc de Montjuïc
08038 Barcelona
Tel. 93 622 03 60 (ext. 1017)
premsa@mnac.cat