
Ambiente en una de las salas
El edificio de la calle Velázquez 29 en el barrio de Salamanca de Madrid era ayer una fiesta. Las escaleras de las cuatro plantas repletas, los pasillos de grandes cristaleras a rebosar y ambiente alegre y distendido en las pequeñas salas con balcones a la calle. La sensación de invadir una casa, un acierto, induce al roce y la conversación.
Trece galerías más que el año pasado distribuyen la obra de sus propuestas emergentes por los cuartos y salas de cada piso. En cada hall, una representación de los participantes en el JustMadDesign, una nueva feria dentro de la feria con piezas de Nacho Carbonell, Jaime Hayón y Ana Mir Prieto, Martí Guixé y Curro Claret.
Una despedida. La de la maravillosa galería de Susana Bañuelos Columpio, especializada en dibujo, que cierra su sala de Madrid aunque anuncia, y eso esperamos, que seguirá participando en las ferias de arte.
Mucho que ver y descubrir pero pocos puntos rojos a la hora de cerrar la jornada. A ver.
Una vuelta por JustMad2
Justmad, del 17 al 20 de febrero
C/ Velázquez 29, de 11 a 20 horas
Entrada: 6 euros acceso a todos los días de feria). Reducida (estudiantes, desempleados y mayores de 65): 4 euros. Catálogo: 6 euros. Entrada y Catálogo: 10 euros
Organiza: ART FAIRS s.l
Comisaria: Giulietta Speranza + Javier Duero, Martí Manen, Luiza Teixeira de Freita
Patrocina: Ayuntamiento y Comunidad de Madrid, Mº de Cultura, Metro y marcas comerciales



















El bar de la planta 4ª














+
Galerías en el programa general de JUSTMAD
3+1 Arte contemporânea (Lisboa, Portugal) II.6
Addaya Centre d’Art Contemporani (Alaró, España) III.10
Ángeles Baños (Badajoz, España) I.12
Antonia Puyó (Zaragoza, España) I.16
ARANAPOVEDA (Madrid, España) I.14
Artcurator.ru (Moscú, Rusia) I.9
ARTEKO (San Sebastián, España) IV. 5
Arthobler Gallery (Oporto, Lisboa, Portugal) I.7
Asm28 (Madrid, España) II.2
Backroom NY (Nueva York, EEUU) I.3
Begoña Malone (Madrid, España) II.4 a y II.4 b
Berlin Art Projects (Berlín, Alemania) I.1
Blanca Berlín (Madrid, España) I.15
Blanca Soto Arte (Madrid, España) I.6
Casa Falconieri & Spazio P (Cagliari, Italia) III.9
Cero (Madrid, España) III.11
Columpio (Madrid, España) II.10
Crystal Contemporary Art (Estocolmo, Suecia) III.3
Douz and Mille (Nueva York, EEUU) IV.7
Ego Gallery (Barcelona, España) III.2
El Museo (Bogotá, Colombia) I.4
Espacio Valverde (Madrid, España) IV. 2
Fast Gallery (Madrid, España) II.9
Fernando Pradilla (Madrid, España) I.5
Invaliden 1 Galerie (Berlín, Alemania) II.7
José Robles (Madrid, España) IV.4
La Caja Blanca (Palma de Mallorca, España / Londres, Reino Unido) I.11
La Fresh Gallery (Madrid, España) III.6 a y III.6 b
María Llanos (Cáceres, España) II.5
My Name’s Lolita Art (Madrid, España) III.4
Nuble (Santander, España) IV.1
Nuno Centeno (Oporto, Portugal) IV.3
Ogami Press (Madrid, España) III.7
pazYcomedias (Valencia, España) III.5
Pedro Serrenho (Lisboa, España) II.3
Rafael Pérez Hernando (Madrid, España) I.8 a y I.8 b
SABOT (Cluj-Napoca, Rumanía) III.1
Sicart (Vilafranca del Penedès, España) I.10
Tatiana Kourochkina (Barcelona, España) I.2
Tercer Espacio (Madrid, España) IV6
TRAMA (Barcelona, España) III.8
UNA (París, Francia) I.13
Zink (Berlín, Múnich, Alemania) II.1
Galerías en JUSTMAD DESIGN
Contrasts Gallery (Shanghai )
Andre Dubreuil y XYZ Design
David Gill Gallery (Londres)
Fredrikson Stallard y Reinier Bosch
EGO Gallery (Barcelona)
Martín Azúa
Galleria Nilufar (Milán)
Martino Gamper
H2O (Barcelona)
Ana Mir Prieto, Martí Guixé y Curro Claret
Miquel Alzueta (Madrid)
Heimo Zobernig y I+I
OA Madrid (Madrid)
Jaime Hayón y Alvaro Catalán de Ocón
Rossana Orlandi (Milán)
Nacho Carbonell