Barcelona, 15 de diciembre de 2010.- El jueves 16 de diciembre, a las 19h, Berger Gallery (Diagonal, 505) inaugura la exposición de Darío Basso “Relieve oceánico”, que permanecerá abierta al público hasta el 29 de enero de 2011.
Darío Basso, uno de los pintores gallegos con mayor proyección internacional en el panorama artístico actual, expone 32 obras inspiradas en su visita durante 2009 a la isla de Captiva, (Florida) donde el artista se dejó seducir por la morfología de la costa, y relieve oceánico esculpido tanto por la acción de las mareas como por los sedimentos del océano.
Durante el recorrido de la exposición, el espectador observará como se establece un paralelismo entre el proceso pictórico y la creación del relieve oceánico. “Ese transcurso contiene un instante en que las conchas no son mar y no son tierra, como existe un momento en que la pintura se localiza en algún lugar entre el pintor y el cuadro”. De este modo, Darío Basso deja que la pintura adquiera tridimensionalidad escultórica propia en el breve instante que tiene lugar entre la intención creativa del autor y la interacción del pincel con el lienzo.
El artista, que décadas atrás ya asumió el Action Paiting como género, se deja absorber por la relación entre la abstracción y la propia naturaleza, que “demuestra y hace orgánico el origen de la materia en la pintura”.
La selección y empleo de los materiales, próximos a los “touring processes”de Lynda Benglis reflejan el concepto temático de la exposición durante el proceso creativo, en el modo en que las olas de pintura sedimentan el lienzo, se cubren de pátina blanca y carborundum, y en palabras del autor “el barniz es el sol que se refleja en la superficie del agua, para traslucir el fondo del mar”.
En la misma exposición, también se presentarán una serie de 42 acuarelas realizadas durante su reciente estancia en Zimbabwe, país africano donde expuso el pasado verano, en la National Art Gallery (Harare).
Biografía del artista
Darío Basso, nace en Caracas (Venezuela) en 1966, aunque se traslada a Galicia a los tres años. Se forma en los talleres del Círculo de Bellas Artes de Madrid, la New School of Visual Arts de Nueva York y la Academia de España en Roma. En la actualidad, expone con regularidad tanto en España como en el extranjero.
Acaba de concluir su exposición itinerante “Algoritmi dixit”: instalación de 54 metros lineales compuesta por 23 haimas árabes reinterpretadas con pintura acrílica. Comenzó en 2008 y ha viajado a Opera House en El Cairo, Jordan National Gallery en Amán, Khan Asaad Basha en Damasco, la sede de la ONU en Ginebra y Acropolium de Cartago, en Túnez; en un programa de exposiciones organizado por SEACEX y con la colaboración del Instituto Cervantes.
En 2011 expondrá en Colonia, Alemania y en Santiago de Compostela. Actualmente está preparando una muestra de los últimos 10 años de su trabajo, que se expondrá en el Centro El Carme de Valencia.
Su obra se encuentra en colecciones cómo la del Ministerio de Cultura, la del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y la Caixa-Forum de Barcelona, entre otras.
Sobre Berger gallery
Berger Gallery es una galería de arte contemporáneo que nace en Barcelona en la segunda mitad de 2010. Su principal objetivo es la exposición de artistas ya consolidados del panorama artístico nacional e internacional, a la vez que pretende promocionar a jóvenes talentos. Si bien la pintura actual es la gran protagonista de Berger Gallery, su proyecto expositivo se mantiene abierto a otras disciplinas contemporáneas de las artes plásticas como la escultura, el dibujo, el grabado o la fotografía.
Con sede en Diagonal 505, Barcelona, Berger Gallery, una de las más grandes de Barcelona, cuenta con un espacio expositivo de 320 metros cuadrados, repartidos en dos amplias salas que permiten la idónea contemplación de las obras y que invitan a la reflexión artística y a la búsqueda del criterio personal en el público.
buena, muy buena.