"Las meninas de Picasso" de Richard Hamilton. Estampa definitiva (prueba de artista AP 1/16). Aguafuerte, aguatinta al azúcar, barniz blando, grabado de puntos, ruleta, punta seca y bruñidor, 750 x 570 mm 1973. Colección del artista
En 1971, el crítico de arte Wieland Schmied, director de la Asociación de Arte Kestner Gesellschaft de Hannover y Conservador de la National Gallery de Berlín, organiza un homenaje a Picasso por su 90 cumpleaños. Encarga a amigos y admiradores del pintor una obra gráfica original para montar una exposición-homenaje y su correspondiente carpeta conmemorativa. Entre los convocados se encuentran Miró, Masson, Bellmer, Matta, Lam, Dalí, Moore, Hartung, Nevelson, Tàpies, Kolár, Warhol, Lichtenstein, Oldenburg, Rauschenberg, Rosenquist, Rivers, Stella, Indiana, Jones, Tilson, Hockney, De Maria, Vasarely, Guttuso, Baj, Pistoletto, Beuys, Christo, y así hasta un total de 70 artistas. Hamilton incluido.
En 1973 estaban las obras realizadas, pero Picasso acababa de morir. El homenaje fue póstumo.
Para este encargo, Richard Hamilton (Londres, 1922) se vale del maestro grabador Aldo Crommelynck, un personaje excepcional que falleció el pasado mes de diciembre en Nueva York a los 77 años de edad.
En 1963 Aldo deja París para acudir al llamado de Picasso, que quiere tenerle cerca. Monta su estudio-taller, con una pequeña imprenta, en una antigua panadería de Mougins, un pueblo de los Alpes marítimos muy cerca de Juan les Pins, en la Costa Azul. Aldo colaboró con Picasso durante más de 20 años. Los 10 últimos, entre 1963 y 1973, realizan conjuntamente, en actividad febril, unas 750 planchas. Entre ellas, los grabados eróticos del pintor.
Las meninas de Picasso, Pablo Picasso. Lápiz azul, papel cortado de un cuaderno de dibujo, 240 x 305 mm. 1957. Museu Picasso, donación de Catherine Hutin en 2009
Tras la muerte de Picasso, Aldo regresa a Paris donde Hamilton reclama su colaboración. Intenta reunir, para su particular homenaje, a su grabador, las Meninas cubistas de Picasso y las originales de Velázquez. Sobre el famoso escenario recorta, junta y pega un Picasso-Velazquez con la hoz y el martillo en el pecho, a su mujer y él mismo en lugar de los reyes, sus propios cuadros colgando de las paredes en una mezcla de estilos que recorren los desarrollados por Picasso, desde el cubismo a la abstracción, desde el periodo rosa a las máscaras africanas.
Y con Aldo Crommelynck de oficiante, como si se tratara de una especie de broma o macguffin argumental.
De este proyecto se exhiben ahora en el Prado, junto a la obra definitiva, cinco dibujos preliminares y seis pruebas de estado.
No se entiende el criterio del Museo ni el de la Comisaria de la exposición, Manuela B. Mena, jefa del Área de Conservación de Pintura del s. XVIII y Goya, para programar esta exposición que vuelve a contravenir el Real Decreto de 1995 que fija la separación de las colecciones del Prado y del Reina Sofía en 1881, año del nacimiento de Picasso.
"Las meninas", Francisco de Goya. Preparado a lápiz. Sanguina y trazos de lápiz negro; papel verjurado holandés con filigrana de flor de lis, 400 x 328 mm. ca. 1778. Madrid, colección particular
Estos trabajos de Hamilton, que tenían su sentido en el contexto para el que fueron ideados, los 70, quedan aquí empobrecidos de tal manera que necesitan del apoyo de unos grabados experimentales al aguafuerte y aguatinta y un dibujo preparatorio a sanguina de Goya, para dar legitimidad a su presencia en el Prado.
En realidad no hay ninguna interpretación de las Meninas, tan sólo la casualidad de que los juegos de Picasso sobre ellas se adaptaran perfectamente a la broma-homenaje de Hamilton. Muy flojo argumento para ocupar una sala en el Prado. Junto a Velázquez, Goya, John Singer Sargent y Picasso. Nada menos.
+
>Richard Hamilton [British Pop Artist, born in 1922] artcyclopedia.com
>Bio. Richard Hamilton (artist) wikipedia.org
>Vídeo: una conversación con Richard Hamilton museodelprado.es
>Las meninas de Picasso, de Richard Hamilton, en el Prado museodelprado.es
>Richard Hamilton trae al Prado la serie que creó a partir de ‘Las meninas‘ elpais.com
>El Museo del Prado exhibe los aguafuertes con que Hamilton transformó las Meninas de Velázquez en un Picasso elcultural.es
>Las Meninas según Goya, Picasso y Richard Hamilton, en el Prado abc.es
>«Las Meninas» de Hamilton, en el Prado de la mano de Goya y Picasso eldiariomontanes.es/agencias
>Los «looks» de «Las Meninas» en el Prado abc.es
>‘Las meninas‘ en versión Pop Art elcorreo.com
El Prado aburre con sus bromas pesadas. Me gustaba más cuando era un museo serio.