Enrique Flores (1967, Badajoz) es un clásico de sobra conocido para el público adulto, entre otras muchas cosas por sus viñetas de opinión en la 4ª página de El País, siempre agudas, llenas de ideas, muchas memorables, muy gráficas todas.
Aunque imitado, su punto de vista y su manera de hacer, son inconfundibles. Su estilo, de trazo y mancha irregulares, acabado imperfecto, con las correcciones a la vista, sin marcha atrás, está muy cerca del agit-prop manufacturado, no en vano estudió arte y diseño gráfico en la St. Martins de Londres.
Menos conocida, pero muy de culto, es su prolífica producción de cuadernos de apuntes, la mayoría de viajes envidiables.
Enrique, incansable viajero, atesora varios cientos, desde el que se trajo de Cuba en 1990, en blanco y negro, y los que luego fueron llegando, Nepal, India, Irlanda, Marruecos, Grecia, Italia, Honduras, Guatemala, México, Portugal, las Españas, por supuesto, hasta París y Venecia y multitud de ciudades.
Hojearlos es una maravilla, cada página una sorpresa. Aquí, un edificio singular resuelto con apenas nada, aquí un paisaje minucioso, ahora una calle, un jardín, la playa, monumentos, viviendas, cabañas y chabolas, la terraza de un bar, unas notas al margen, collages, a veces personajes, pocos, (para eso tiene sus libretas específicas de personajes) y, aunque no lo parezca, una cerveza, un billete de banco, todo está habitado.
De su acuarela, de cómo corre el agua en esos verdes transparentes o en las sombras opacas, azules, morados, ocres, de como define los términos y cómo lo cuenta todo, todo, poco hay que decir. Es un maestro.
Algunas de estas joyas se pueden ver, bajo el nombre de acuarelista, en el canal de youtube en que las aloja. En Edicions de Ponent se pueden adquirir copias del de Cuba (21 €) y del de India en la Librería Rayuela (Blur ediciones, 6€). De todo ello y algunas cosas más, siempre de interés, da noticia en su cuidadísimo blog, 4ojos.com, que es un placer visitar.
Argelia, su última aventura, ha dado fruto: un par de sistemáticas colecciones de fotografías documentales (ver aquí y aquí), varios cuadernos de apuntes y, por fin, un puñado de acuarelas ligerísimas, repletas de delicados detalles, magníficas.
No hay nada como disfrutar de los originales de un virtuoso, como es el caso, pero valga en su lugar la selección que ofrecemos aquí. Es, casi, casi, como viajar con él.
23.01.2010 David García
Viaje a Argelia
Acuarelas. Diciembre 2009
originales, 50×20.5/23 cm
400€
Fotogalería: pincha en cualquier imagen para verlas completas

- Orán. Palais du Bei 50x21,3 cms

- Argel. Ascenseur de la Gare 50x23cms

- Orán. Gare 50x21 cms

- Argel. Musee des Antiquités 50x21 cms

- Orán. Mers el Kebir 50x23cms

- Argel. Casbah 50x20,5 cms

- Melika. Valle del M´Zab 50x21 cms

- Ghardaia. Valle del M´Zab 50x23 cms

- Orán. Restos del barrio Escalera 50x23cms

- Argel. 50x20,7 cms

- Melika. Valle del M´Zab 50x21 cms

- Argel. Casbah 50x21 cms