Interprétese como se quiera pero, por primera vez en 28 años, los príncipes de Asturias, don Felipe y doña Leticia, inauguraron ARCO en lugar de S.M. los Reyes de España.
No sentó nada bien que el ministro de Cultura, César Antonio de Molina (ahora es «de Molina») y miembro del comité de honor que preside el Rey, no asistiera a la inauguración y, menos aún, que el Ministerio de Cultura se ahorrase 60.000 euros retirando este año su stand institucional de la feria.
Aunque el ministerio, que ha recortado su presupuesto para este año, compró obra por valor de casi 700.000 euros a través de una inyección adicional al museo Reina Sofía, las malas relaciones entre el ministro y el comité organizador de ARCO no son ningún secreto.
Además, a pesar de las declaraciones triunfalistas de Luis Eduardo Cortés, presidente de Ifema, y de la directora de la feria, Lourdes Fernández, ARCO sufrió la espantada de galerías como la Lisson de Londres, OMR de México D.F. o Ruth Benzacar de Buenos Aires, registró un descenso del 5% de entradas vendidas en taquilla y la presencia de India, país invitado, pasó finalmente casi desapercibida frente a, por ejemplo, las 35 galerías que vinieron de Brasil. Con respecto a las ventas habría que añadir que los precios han caído al nivel de 2005 o incluso de 2004 , como reconocía el galerísta neoyorquino Edward Tyler.
ArtMadrid
Hubo, sí, presencia del gobierno en ArtMadrid, que fue inaugurada, en un ambiente un tanto desangelado, por el director general de Bellas Artes, José Jiménez Jiménez.
Según la organización se recibieron 31.000 visitas y se produjeron ventas por valor de 22 millones de euros, especialmente numerosas entre los artistas de las secciones YoungArt y ArtShow, con precios que oscilaban entre 2.000 y 10.000 euros.
DeArte
Quien asistió a la inauguración de DeArte, la otra feria paralela, fue la vicepresidenta del gobierno, Mª Teresa Fernández de la Vega, que entregó los premios Una Vida de Arte al escultor Martín Chirino y Un Futuro de Arte al joven murciano Torregar. No se conoce el número de visitantes aunque sí han trascendido algunas de las ventas realizadas.
……………………………………………………………………..
ARCO. Compras
Fundación Arco / Colección de Arte Contemporáneo
Asesora única: Sabine Breitweiser
7 piezas (ninguna española) por valor aproximado de 150.000 euros
Autores: Robert Kinmont, Gabriel Orozco, Marine Hugonnier, Rocha Pitta, Verónica Kellndorfer, Tomas Ruff, Vivek Vilasini y David Maljkovic (premio ARCO Comunidad de Madrid para artistas menores de 40 años).
Reina Sofía
Compras por valor de 667.272 € (en 2008 invirtió 1.164.000)
Autores
– Brassaï: dos fotografías (la viuda ha cedido al museo 200 obras)
– Hans-Peter Feldman: serie de fotografías
– Kurt Schwitters: collage de 1947
– Cristina Iglesias: tapiz y estructura de pared
– Ignaci Aballi: proyección
– Francesc Ruiz: instalación
– Rogelio López Cuenca: proyectos con tarjetas postales
– Pedro G. Romero: reconstrucción de una checa de la guerra civil
– Miguel Ángel Campano: collage
– Matt Mullican: collage
– Rosa Barba: dos videoproyecciones
Otras instituciones
Han adquirido obra en ARCO 2009: el Centro Gallego de Arte Contemporáneo (130.000€), la Fundación Unicaja (70.000€), la Fundación Coca Cola España, el Gobierno de Cantabria (100.000€), el Ayuntamiento de Pamplona, la Fundación Pedro Barrié de la Maza, la Comunidad de Madrid, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (150.000€), la Diputación de Málaga, Brugal y BEEP, la Asociación de Arte Contemporáneo, el Ayuntamiento de Alcorcón, la Fundación MAPFRE y Es Baluard, Museo de arte moderno y contemporáneo de Palma.
ARCO. Ventas
Galerías:
Thomas Zander: tres fotografías de Diane Arbus, Woman With White Gloves y Fancy Hat (1963) por 15,000 euros cada una, y Woman in Profile With Cigarette (1971) por 10,000 euros.
Guelman Gallery: Era of Mercy (2005), del dúo ruso Blue Noses, por 14,000 euros.
ADN: For the love of gold de Eugenio Merino por 26.000 euros.
Leandro Navarro: Torse (1960-70) de Baltasar Lobo por 150.000 euros.
Marlborough: Rebanada de cabeza en forma de jardín (2007-2008) de Luis Gordillo por 140.000 euros.
Lelong: Slumberland Nuria IV (2008) de Jaume Plensa por 180.000 euros.
Haunch of Venison: Three women (videoinstalación 2008) de Bill Viola por 190.000 euros.
DE ARTE.
Venta total: sin datos
Autores: Farreras, Feito, Lucio Múñoz, Mompó, Gorriomoixa, Caíno, Javier Montilla, Ángel de la Peña, Juan Antonio Tinte, Anna Roig y Sonia Cardunets, entre otros.
ART MADRID.
Venta total aproximada: 22.000.000 euros
Autores: Juan Carlos Delgado; Juan Francisco Casas; Thomas Struth y Hannah Collins; David Lechuga; Pedro Chillida; Unai San Martín; Salvador Díaz; César Delgado; Sergio Barrera; Sara Sanz; Germán Gómez; Jacinto Moros.
[+]
Leah Sandals: crónica
Hipercrítica y video: Cajon de vida
Frikis: Sima de Rol
Etiquetas: Arco, Art Madrid, Cesar Antonio Molina, De Arte, José Jiménez Jiménez