Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, durante la inauguración de Estampa 2011 / madrid.org
No hay alegría en la edición de la feria Estampa que ocupa, en esta ocasión, un espacio más reducido que en años anteriores. La crisis se deja notar como una pesada sombra y los precios, a la baja, se ajustan a la escasez de compradores.
Ni el nuevo director, Chema de Francisco, ni los nuevos programas Vip Collector, Vip Professional, Design Partner o Sound in, animan un ambiente teñido por las malas noticias.
Con todo, no falta la buena voluntad. La venezolana Odalys presenta obra de Anish Kapoor, Takashi Murakami o Andy Warhol, por ejemplo, mientras que La Caja Negra apuesta por Richard Serra -su aguafuerte «Extensión 3» se vende en 8.000 euros- y ofrece litografías de Maruja Mallo, Carmen Laffont y Frank Gehry. Se puede encontrar obra relativamente asequible de autores consagrados. ‘Membrillos, granada y cabeza de conejo’ por ejemplo, un grabado de Antonio López por 3.500 euros del que se han vendido cinco ejemplares, una aguatinta de Barceló por 6.000, un Ciria, edición de 3 ejemlares, por 7.080, Picassos desde 25.000 a 1.300 euros, un Julián Opie por el que se piden 6.000 y así hasta una fotografía de Thomas Ruff que ya sube hasta los 30.000 euros. Y también, como siempre, obra de Francis Bacon, Abraham Lacalle, Luis Gordillo, Manolo Valdés y, en esta ocasión, Carlos Cruz-Díez, que es el artista invitado.
Así están las cosas en una feria que fue muy popular, abrió mercado, incluso con ventas a plazos, y permitió el acceso al pequeño coleccionista.
Pero este año no, este tampoco es un buen año.
Una vuelta por la feria
Antonio López. 'Membrillos, granada y cabeza de conejo', 2011. Aguatinta, aguafuerte y punta seca. 3.000 €, 5 vendidos
José Manuel Ciria. 'Water figure', 2011. Gráfica digital, 150x150cm, ed 3 ejemlares. 7.080 €, iva incluído (1 vendido)
Enriq Bardera. 'Banzai',2011. Estampación digital, 80x60 cm. 345 €, 495€ obra enmarcada, iva incluído
José Caballero. 'Me llamo barro' (del 'Rayo que no cesa'), 1976. Serigrafía para la carpeta homenaje de los Pueblos de España a Miguel Hernández, dirigida por Arcadio Blasco. Serígrafo, Pepe Jiménez, Orihuela (Alicante), mayo de 1976. 70.5x49cm, ed. 100 ejemplares y 10 P/A
Ricardo Calero. '...de la casa al museo'. Grabado de 114 metros (la distancia entre la casa natal de Goya y el Museo del Grabado de Fuentetodos que muestra su obra), realizado en una sola pieza de papel fabricada ex profeso
Pedro Peña Gil. 'Red cars', 2011. Impresión digital sobre cartón doble, 290x155 cm, ed 1/5, 1 vendido
Miró, 'Le rèvolte ofs caractères', 1982. Aguafuete y aguatinta, 33,5x25.8 cm. 100 ejemplares y 25 H/C. 5.000 €
+
Estampa 2011. Prensa
>Carlos Cruz Díez, artista invitado en Estampa 2011 estampa.org
>Comienza Estampa con la entrega del Premio Comunidad de Madrid a Nico Munuera madrid.org
>Aguirre inaugura Estampa 2011 con la concesión del Premio de la Comunidad al pintor Nico Munuera europapress.es
>Estampa celebra su 19ª edición elpais.com
>Estampa se reinventa en su XIX edición abc.es
>Chema de Francisco, director de Estampa 2011: «Estampa ya no es el salón de grabado« elcultural.es
+
>Una Vuelta por Estampa 2010
>Estampa 2009