aaaaarte

Array ( [page] => 0 [year] => 2009 [monthnum] => 11 [name] => 33-retratos-de-la-coleccion-del-masp [category_name] => expo [error] => [m] => [p] => 0 [post_parent] => [subpost] => [subpost_id] => [attachment] => [attachment_id] => 0 [pagename] => [page_id] => 0 [second] => [minute] => [hour] => [day] => 0 [w] => 0 [tag] => [cat] => [tag_id] => [author] => [author_name] => [feed] => [tb] => [paged] => 0 [meta_key] => [meta_value] => [preview] => [s] => [sentence] => [title] => [fields] => [menu_order] => [embed] => [category__in] => Array ( ) [category__not_in] => Array ( ) [category__and] => Array ( ) [post__in] => Array ( ) [post__not_in] => Array ( ) [post_name__in] => Array ( ) [tag__in] => Array ( ) [tag__not_in] => Array ( ) [tag__and] => Array ( ) [tag_slug__in] => Array ( ) [tag_slug__and] => Array ( ) [post_parent__in] => Array ( ) [post_parent__not_in] => Array ( ) [author__in] => Array ( ) [author__not_in] => Array ( ) [ignore_sticky_posts] => [suppress_filters] => [cache_results] => 1 [update_post_term_cache] => 1 [lazy_load_term_meta] => 1 [update_post_meta_cache] => 1 [post_type] => [posts_per_page] => 420 [nopaging] => [comments_per_page] => 50 [no_found_rows] => [order] => DESC )
  • aaaaarte en Twitter
Martes, 8.12.2020


33 retratos de la colección del MASP

Por Pérez de Viñaspre | 15.11.2009
  • De Tiziano a Picasso. El retrato en la colección del MASP
  • 07.10.2009 — 20.12.2009
  • Fundacion Mapfre

Comisario: José Teixeira
Entrada gratuíta


Otra secuela itinerante que llega, en este caso mutilada, del Museu de Arte de São Paulo, MASP, un espacio cultural de llamativa arquitectura (Lina Bo Bardi) fundado por Assis Chateubriand, propietario de Diários Associados, la mayor red de medios de comunicacion de los años 40 en Brasil.

Olhar e Ser Visto es una de las exposiciones temáticas organizadas con los fondos de su enorme colección, considerada la más importante de América Latina, puesta al día para celebrar los 60 años que el museo cumplió en 2008.

De los 95 retratos y auto-retratos de grandes maestros -Ticiano, Velázquez, Hals, van Dyck,  Gainsborough, Goya, Cézanne, Manet, Renoir, Tolouse Lautrec, Modigliani, Picasso…- que reúne la exposición original, patrocinada por Mercedes Benz y comisariada por José Teixeira, conservador jefe del museo, llegan 33 de ellos a la Fundación Mapfre.

No importa. Con una nómina así, no se puede fallar. Todas son obras maestras. Su visión permite entablar contacto con la historia explícita de un género, el retrato, que ha experimentado fuertes transformaciones, tanto de significado como de factura, durante los últimos 500 años.

Mucho mejor que el XVI y el XVII está representado el XVIII y sobre todo el XIX, con Goya como figura puente entre ambos siglos. Del XX, apenas figuran un Picasso y un par de Modiglianis, los tres maravillosos, eso sí. La muestra flojea, es un decir, tanto por delante como por detrás: se echan de menos los Rembrandt, por un lado y los Van Gogh, por otro, de la muestra original.

Velázquez. 'Retrato del Conde-duque de Olivares', 1624, O/L, 203x106 cm.

Velázquez. 'Retrato del Conde-Duque de Olivares'. 1624, O/L, 203x106 cm.

Aún así, y aunque hay que verlo con molestos brillos, el Retrato del Conde-Duque de Olivares, de Velázquez, merece un buen rato de contemplación. Es impresionante.
Y no lo son menos los tres Frans Hals, soberbios, el Retrato del general William Maxwell, de Raeburn, o el Fernando VII de Goya.

Renoir, 'Retrato de la condesa de Pourtalés'. 1877, O/L, 95x72cm

Renoir, 'Retrato de la condesa de Pourtalés'. 1877, O/L, 95x72cm

Y, sin irnos tan lejos, Retrato de la condesa de Pourtalés, de Renoir o El señor Fourcade, de Tolouse-Lautrec, abren la mirada a un nuevo mundo recién liberado de las reglas del pasado.

Hay en esta exposición suficiente material visual y suficiente cantidad de ideas para demorarse, sin querer, y perder la noción del tiempo.
Por encima de las etiquetas, neoclásico, romántico, moderno, cubista, cada cuadro afirma aquí su derecho a ocupar un espacio atemporal. No hay mas que instalarse en él. Y disfrutarlo.

+
Olhar e Ser Visto. 95 retratos e auto-retratos de grandes mestres dos últimos 500 años masp.art.br
Olhar e Ser Visto fotogalería vejasaopaulo.abril.uol.com.br
Mirar y ser visto + cuaderno.pdf mapfrearte.com
Mirar y ser visto. Colección del Museo de Arte de São Paulo exposicionesmapfrearte.com/pdf
Nuevas propuestas sobre el inicio de la modernidad elpais.com

Comenta