Comienza el nuevo curso y con él, museos y galerías presentan sus novedades para la temporada otoño-invierno.
Flaquean las grandes exposiciones pero proliferan las itinerancias en los grandes museos, cunde la alarma en las galerías por la huída de los coleccionistas mientras valoraciones y precios de salida se revisan a la baja en las subastas. Nadie prevée buen tiempo para los próximos meses.
Para protegerse de este clima, las asociaciones de galeristas de Cataluña organizan La Tardor del l’art, una iniciativa que involucra un total de 99 galerías y apoya el Institut Català d’Indústries Culturals (ICIC), que aporta 60.000 euros.
La Tardor, que se extiende de septiembre a diciembre, se desarrolla en torno a los siguientes acontecimientos:
-Ciclo de exposiciones temàticas organizadas por el Gremi de Galeries d’Art de Catalunya (GGAC):
1. Realisme: Classicisme i Modernitat (hasta el 15 de octubre),
2. El paper de l’art (hasta diciembre)
3. Abstraccions (hasta diciembre),
4. Els volums de l’art
y
5. Avantguardes Històriques (cada galería tiene su propio calendario)
Además:
–«Eros+Ismes», un colectiva (Cuixart, Guinovart, Antoni Llobet, Xavier Deltell, Evarist Vallès, Perico Pastor, Niebla…) organizada por la Associació (art) Catalunya (hasta diciembre)
–«Els dissabtes d’Art Barcelona», (a partir del 3 de octubre) organizada por la asociación Art Barcelona (Abe)
y
–«Fora de joc», organizado por las Galeries Independents de Catalunya (GIC), (noviembre y diciembre)
Un ejemplo, el de las asociaciones catalanas, que se extiende a Palma de Mallorca con la Nit de l´Art (ver programación aquí y aquí) pero que no cunde en otras comunidades en las que el gremio es incapaz de organizar iniciativas coordinadas.
Todo lo que viene
Damos, a continuación, un repaso a los deberes del trimestre. No hay grandes novedades ni grandes figuras pero no hay que perderse la de Richter, en Arnes y Röpke, la de Georg Baselitz en la Heinrich Ehrhardt y ,para aquellos que puedan, Ticiano, Tinttoretto y Veronés en el Louvre.
Ahí va:
Del 10 de septiembre al 10 de enero/2010
–Maruja Mallo en la Casa das Artes de Vigo
Del 16 de septiembre al 12 de abril/2010
–Monet’s Water Lilies en el MoMA
Del 16 de septiembre al 15 de noviembre
–Miguel Trillo en la sala Canal (fotografía)
Del 17 de septiembre al 31 de octubre
–Miquel Navarro en la Raquel Ponce
Del 17 de septiembre al 4 de enero/2010
–Titien, Tintoret, Véronèse – Rivalités à Venise en el Louvre
Del 17 de septiembre al ?
–Gerhard Richter, Abstract Paintings galeriaarnesyropke
Del 17 de septiembre al 21 denoviembre
–Georg Baselitz en la Galería Heinrich Ehrhardt (pintura)
Del 17 de septiembre al 19 de diciembre
–Josep Guinovart: Toros, hondura y cante en la Fundació Vila Casas
Del 17 de septiembre al 11 de noviembre
–Esther Ferrer: La parte de los ángeles, en el Casal Solleric
Joaquim Mir Puesta de sol c. 1903 Óleo sobre lienzo 280x190 cm. Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma
Del 17 de septiembre al 10 de enero/2010
–‘Paisajes cruzados’ Colección permanente de Es Baluard
Del 17 de septiembre al 17 de enero/2010
–Georgia O’Keeffe en el Whitney Museum
Del 17 de septiembre al 10 de enero/2010
–Máquinas de Mirar, en el CAAC
Del 18 de septiembre al 13 de enero/2010
–Kandinsky, en el GuggenheimNY
Del 18 de septiembre al 16 de enero/2010
–Cristóbal Hara / Rafael Sanz Lobato en la Fundació Foto Colectania (fotografía)
Del 21 de septiembre al 13 de diciembre
–Colección Ordóñez-Falcón. Pioneros de la Fotografía II (1852-1913)
+ El joven Murillo, ambas en el Bellas Artes de Bilbao
Del 22 de septiembre al 23 de 0ctubre
–David Maljkovic en el Reina Sofía
–Modernologies colectiva en el MACBA
Del 24 al 27 de septiembre
–Festival Ingràvid en Figueres (multi)
Del 24 de septiembre al 13 de diciembre
–Escola de Boston en el cGac (fotografía)
Del 25 de septiembre al 29 de noviembre
–Eugenia Balcells (instalaciones) en Arts Santa Mònica
Del 26 de septiembre al 11 de noviembre
–Anish Kapoor en la Royal Academy royalacademy.org
Del 26 de septiembre al 1 de enero/2010
–Andy Warhol: The Last Decade en el Milwaukee Art Museum
JAVIER PÉREZ. Anatomía del deseo (detalle), 2000, uno de los representados en 'Escultura española actual' 2000-2010 dirigida por Calvo Serraller
Del 29 de septiembre al 21 de febrero/2010
–Escultura española actual 2000-2010, en el Esteban Vicente
Del 29 de septiembre al 10 de enero/2010
–Henri Fantin-Latour en el Thyssen (viene de la Fundação Calouste Gulbenkian de Lisboa)
Del 29 de septiembre al 29 de noviembre
–One way, one ticket en el IVAM
Del 29 de septiembre al 11 de enero/2010
–Donkijote.org en Labolal
Del 29 de septiembre al 15 de enero/2010
–Agustí Centelles: El camp de concentració de Bram, 1939 (fotoperiodismo, viene del Jeu de Paume)
–Mireia Sentís (fotografía)
ambos en Arts Santa Mònica
Del 30 de septiembre al 11 de enero/2010
–New Photography 2009 (Walead Beshty, Daniel Gordon, Leslie Hewitt, Carter Mull, Sterling Ruby, and Sara VanDerBeek) en el MoMA
Del 1 de octubre al 17 de enero/2010
–Obres mestres de l’art islàmic. Col·lecció del Museu Aga Khan llega de Madrid a CaixaFòrumBarcelona
Del 1 de octubre al 17 de enero/2010
–Pop Life: Art in a Material World en la Tate Modern
Del 2 de octubre al 17 de enero/2010
–Georges Seurat en la Kunsthaus Zürich kunsthaus.ch
Del 6 de octubre hasta abril/2010
–El Pop Art en la Colección del IVAM SEACEX
Del 9 octubreal 24 de enero/2010
–Chema Cobo en el CAAC
John Baldessari God Nose 1965 Private collection © John Baldessari /Photo courtesy Baldessari Studio
Del 10 octubre al 10 de enero/2010
–John Baldessari: Pure Beauty en la TateModern
Del 10 octubre al 24 de enero/2010
–Sophie Taeuber-Arp. Caminos de vanguardia en el MuseoPicassoMálaga (multi)
Del 14 de octubre al 8 de marzo/2010
–Pierre Soulages en el Centro Pompidou
Del 15 al 18 de octubre
–Frieze Art Fair
Pérez Villalta: 'Interior madrileño o la intriga', 1978. A partir del 15 de octubre en la Fundació Suñol
Del 15 de octubre al 6 de enero/2010
–Los Esquizos de Madrid. Figuración madrileña de los 70 en la Fundació Suñol (viene del Reina Sofía)
Del 15 de octubre al 6 de enero/2010
–Michelangelo Public and Private: Drawings for the Sistine Chapel en el Seattle Art Museum
Del 19 de octubre al 17 de enero
–Murillo, en el Bellas Artes de Bilbao
Del 20 de octubre al 21 de febrero/2010
–Cerdà i la Barcelona del futur. Realitat versus projecte en el CCCB
Del 20 de octubre al 31 de enero/2010
–Juan Bautista Maíno, en el Museo el Prado
–Lágrimas de Eros (colectiva) en el Thyssen
Del 20 de octubre al 31 de enero/2010
–Aristides Maillol (escultura y pintura) en La Pedrera
Del 21 de octubre al 10 de enero/2010
–Arshile Gorky: A Retrospective en el Philadelphia Museum of Art
Del 22 de octubre de 2009 al 3 de enero de 2010
–Rodchenko fotógrafo en la Fundación Canal
Del 23 de octubre al 10 de enero/2010
–John Cage i l’art experimental en el MACBA
Del 23 de octubre 2009 al 14 febrero 2010
–Frank Lloyd Wright en el GuggenheimBilbao (viene del GuggenheimNY)
Del 28 de octubre 2009 al 1 de noviembre
–Estampa 09 en IFEMA/Madrid
Del 5 de noviembre al 14 de febrero/2010
–Picasso i l’estampa eròtica japonesa en el Museu Picasso
Noh Suntag: State of Emergency en La Virreina. Imágen: Airang Festival, May Day Stadium, Pyongyang, 2005
Del 6 de novembre al 24 de enero/2010
–Noh Suntag: Estado de emergencia (fotografía) en La Virreina
Del 8 de novembre al 25 de enero/2010
–«Bauhaus 1919-1933: Workshops for Modernity» MoMA (viene del el museo Martin Gropius Bau)
Del 11 de noviembre al 13 de diciembre
–World Press Photo 2009 en el CCCB
Del 11 de noviembre al 14 de febrero 2010
–Formless Furniture, en el Museum für Gestaltung Zürich
Del 19 de novembre al 14 de febrero/2010
–Frédéric Nauczyciel. Demeure intime (fotografía) versión íntegra en La Virreina
Del 28 de noviembre al 24 de enero/2010
–Frantisek Kupka (pintura y dibujo) en la Fundació Joan Miró
Continuará…
–
Etiquetas: Chema Cobo, Georges Seurat, Juan Bautista Maíno, Michelangelo