aaaaarte

Array ( [page] => 0 [year] => 2009 [monthnum] => 6 [name] => matisse-en-el-thyssen [category_name] => expo [error] => [m] => [p] => 0 [post_parent] => [subpost] => [subpost_id] => [attachment] => [attachment_id] => 0 [pagename] => [page_id] => 0 [second] => [minute] => [hour] => [day] => 0 [w] => 0 [tag] => [cat] => [tag_id] => [author] => [author_name] => [feed] => [tb] => [paged] => 0 [meta_key] => [meta_value] => [preview] => [s] => [sentence] => [title] => [fields] => [menu_order] => [embed] => [category__in] => Array ( ) [category__not_in] => Array ( ) [category__and] => Array ( ) [post__in] => Array ( ) [post__not_in] => Array ( ) [post_name__in] => Array ( ) [tag__in] => Array ( ) [tag__not_in] => Array ( ) [tag__and] => Array ( ) [tag_slug__in] => Array ( ) [tag_slug__and] => Array ( ) [post_parent__in] => Array ( ) [post_parent__not_in] => Array ( ) [author__in] => Array ( ) [author__not_in] => Array ( ) [ignore_sticky_posts] => [suppress_filters] => [cache_results] => 1 [update_post_term_cache] => 1 [lazy_load_term_meta] => 1 [update_post_meta_cache] => 1 [post_type] => [posts_per_page] => 420 [nopaging] => [comments_per_page] => 50 [no_found_rows] => [order] => DESC )
  • aaaaarte en Twitter
Martes, 8.12.2020


Las largas vacaciones de monsieur Matisse en la Costa Azul

Por David García | 14.6.2009

Comisario: Tomás Llorens

Entradas, nuevos precios: exposición, 8€, colección+exposición, 13€

No hay mas que cruzar al museo Thyssen desde el museo del Prado, o viceversa, para poder comparar lo que Sorolla estaba haciendo entre 1917 y 1923, los últimos años de su vida, y lo que hacía Matisse durante ese mismo periodo.

Tanto en Sorolla, 1863-1923 como en Matisse, 1917-1941 se puede ver gran parte de la obra que ambos produjeron durante esos años en que las exposiciones se solapan, una época repleta de acontecimientos históricos tremendos: la gran guerra, la revolución bolchevique y la gran mortandad que produjo la ‘gripe española’.
(En el ámbito puramente local, un movimiento militar (las Juntas de Defensa) un movimiento político independentista (la Asamblea de Parlamentarios de orientación catalanista)  y una gran agitación social (la huelga general revolucionaria) sumían al país en una grave crisis).

Henri Matisse Interior con violín, 1917-1918 (Intérieur au violon) Óleo sobre lienzo. 116 x 89 cm Statens Museum for Kunst, Copenhague

Henri Matisse: 'Interior con violín', 1917-1918.Óleo sobre lienzo. 116 x 89 cm. Statens Museum for Kunst, Copenhague

Extremadura. El mercado Óleo sobre lienzo, 351 x 302 cm 1917 Nueva York, The Hispanic Society of America

Sorolla: 'Extremadura. El mercado'. Óleo sobre lienzo, 351 x 302 cm 1917. The Hispanic Society of America

En 1917, con los encargos de sus coleccionistas rusos Sergei Shchukin e Ivan Morosov, interrumpidos por la revolución, Matisse decide abandonar París y establecerse en Niza.
Empieza entonces una época de pintura de caballete, cuadros no muy grandes, de interiores con balcón o con ventana, paisajes de la Costa Azul, retratos, odaliscas, desnudos, bodegones y adornos arabescos. «Mi sueño es un arte lleno de equilibrio, pureza, reposo, sin temas inquietantes, de alivio a lo intelectual...» escribe en una de sus cartas.

Aquí está, entonces, acusado de aburguesamiento por la crítica, el Matisse comprometido única y exclusivamente con su trabajo, el Matisse que más desdibuja, el que más despinta, el que más ignora las leyes de la perspectiva, el claroscuro, la proporción o la composición.
«El pintor ya no necesita preocuparse de detalles insignificantes, para eso está la fotografía que lo hace mejor y más rápido…, la pintura es para representar visiones interiores…»
Mientras Matisse se aplica a la faena de levantar  el edificio teórico y llevar a cabo el desarrollo práctico del Fauvismo, Sorolla sigue, entonces, pintando escenas costumbristas, anclado en el tardoimpresionismo. Él mismo Matisse lo explica: «… Impresionista no puede mantenerse para pintores … que entienden la primera impresión como engañadora«…

…»El Neoimpresionismo señaló el primer intento de ordenar los elementos del Impresionismo, el Fauvismo quebrantó la tiranía del Divisionismo [postpuntillismo italiano]…»

«…lo que trato de lograr ante todo es la expresión…».

Así piensa Matisse, sumergido en la búsqueda de la expresión, un trabajo de investigación que desarrolla -salvo un paréntesis para volver a La danza de la que en esta exposición se pueden ver algunos dibujos fechados en 1931 en base al color: «Con los colores se pueden conseguir efectos encantadores… basta que se junten o se alejen…«.
En la práctica, se trata de colores sucios, aplicados con pinceladas en todas direcciones, casi siempre muy líquidos, transparentes, como si pintara con acuarela, colores inacabados que a veces apenas rellenan el dibujo, meros bocetos, esquemas, apuntes, trabajos de encaje.
Cuando el óleo pesa más, y empasta, desaparecen las sombras: ni liga ni une las pinceladas. Ni barniza. Y, casi siempre, maneja el pincel como si fuera carboncillo. Todo lo hace al revés. Es asombroso.

74 obras, entre pinturas, esculturas y dibujos, procedentes de 50 museos y colecciones particulares de todo el mundo, completan la exposición que llega hasta 1941, una época a partir de la cual Matisse, cada vez peor de salud, acentúa el colorido de sus telas y  construye sus famosos collages con recortes de papel coloreado.

La obra, bien iluminada en esta ocasión y con fondos de pared bien elegidos, se deja ver sin estridencias de montaje.
El museo confía recuperar, con Matisse, el apoyo del público, que no acudió a ver, como se esperaba, ni a Miró, el pasado venano, ni a La Sombra, este otoño invierno.

El Estado asegura la exposición en 364,5 millones de euros.
+

Matisse página oficial
Matisse en el Thyssen vídeo en El Mundo
Matisse en el Thyssen vídeo en La Vanguardia
Matisse en el Thyssen ABC [+] Público
Matisse en el Thyssen + Especial Matisse El País
Un Matisse aún más íntimo ABCD
Matisse en el Thyssen El Periódico
El Matisse que la crítica despreció El Correo/Colpisa
Fotogalería artdaily
Matisse, el pintor expresivo arteycritica.org

Vídeo: MATISSE 1917-1941 from museothyssen on Vimeo.

No hay comentarios | Un trackback

    http://aaaaarte.com/general/2009/08/thyssen-contra-thyssen-el-enemigo-esta-dentro

Comenta