· Las sinopias de ida y vuelta de Jordi Pujol
· ¿Quién es Jordi Pujol Ferrusola?
………………………………………………………………………………………………………
-1-
Jordi Pujol Ferrusola, ¿un museo con obras de arte?
El 4 de agosto de 2014 en una entrevista para El Periódico, Victoria Álvarez reproducía este diálogo mantenido con su ex-pareja, Jordi Pujol Ferrusola:
“Una vez le pregunté: ¿tú qué tienes en Andorra?.
Me dijo: un museo con obras de arte”
-2-
Dos sinopias desaparecidas.
Dos Jordi Pujol Ferrusola.
En diciembre de 2012, la Gaceta de Salamanca se hacía eco en un artículo titulado `Las sinopias de Jordi Pujol´ de un singular suceso que extrañamente no ha trascendido más allá de la prensa local. La historia, por orden cronológico, es la siguiente:
En 1952 se produce el traslado de las pinturas del ‘Cielo de Salamanca’, desde la cúpula de la antigua biblioteca de las Escuelas Mayores de la Universidad, a una sala del Patio de las Escuelas Menores, momento en el que desaparecen dos de las sinopias de la obra, es decir, los restos de los dibujos preparatorios que habían quedado grabados en el estrato de mortero, atribuidos a Fernando Gallego (siglo XV).
Fernando Gallego, ‘Cielo de Salamanca’, siglo XV. Ejecutado para la biblioteca de las Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca, solo se conserva la tercera parte del original / Museo Universitario Escuelas Menores
En 2009, después de comprobar que las sinopias desaparecidas habían formado parte de diversas exposiciones, la Universidad de Salamanca emprendió un largo camino judicial, primero recurriendo a la vía penal y, después de que el Juzgado de Instrucción de Salamanca decidiera archivar la causa, por la vía civil a través del Juzgado de Primera Instancia de Madrid.
Las constelaciones de Centauro y Leo del ‘Cielo de Salamanca’, una de las sinopias recuperadas por la Guardia Civil / Photo: E. Carrascal
Finalmente las Fuerzas de Seguridad intervinieron las dos sinopias desaparecidas, las correspondientes a Leo y Centauro, en una finca de María Entrecanales Franco (benefactora y miembro de la Fundación del MACBA, miembro del Consejo Asesor de la Fundación Arco) y en un depositario en Madrid, aunque el titular de las piezas resultó ser Jordi Pujol Ferrusola (también miembro de la Fundación del MACBA). Al parecer Jordi Pujol Ferrusola vendió por 270.000 euros una de las pinturas a María Entrecanales Franco, en cuya finca se halló una de ellas, pero luego se la recompró. Pujol Ferrusola sería el único titular de las dos obras.
En 2013, el Juzgado de Primera Instancia nº 77 de Madrid desestima el recurso presentado por María Entrecanales Franco y Jordi Pujol Ferrusola y decide que la Universidad de Salamanca mantenga la custodia de las sinopias mientras se determina la adquisición, transmisión y propiedad de los bienes.
¿Quién es Jordi Pujol Ferrusola?
Pero por si la historia no fuese ya sorprendente en sí misma, el hilo se complica al conocerse que el tal Jordi Pujol Ferrusola no es el hijo primogénito de Jordi Pujol y Marta Ferrusola, sino un empresario cuyo nombre y apellidos coinciden con el hijo del expresidente de la Generalitat, una coincidencia que no es la única, ya que ambos están relacionados con negocios de compraventa de obras de arte, ambos nacieron en la misma calle donde viven sus respectivas familias, la Ronda General Mitre en el barrio barcelonés de Sant Gervasi, ambos son amigos, y comparten viajes o excursiones (Tanzania, Miami). Los dos Jordi Pujol Ferrusola tienen un hermano con idéntico nombre, Josep, Josep Pujol Ferrusola, que aprovechó la amnistía fiscal para regularizar más de dos millones de euros y utiliza la confusión para señalar a «los otros Pujol Ferrusola» como los verdaderos propietarios del patrimonio fraudulento del que se le acusa, hecho que estos han negado y desmentido públicamente.
Jordi, por su parte, está siendo investigado por mover 32,4 millones de euros en distintos paraísos fiscales.
Izquierda: Jordi Pujol Ferrusola. Derecha: Josep Pujol Ferrusola. En las fotos pequeñas, los oytros Jordi y Josep Pujol Ferrusola / Archivo y montaje de ABC + efe
-3-
Denuncias
A esta ceremonia de la confusión se añade la denuncia interpuesta ante el Juzgado Central de Instrucción nº 5, con causa abierta contra Jordi Pujol Ferrusola, titular, entre otras muchas sociedades, de Pujart, S.L y Erisono Longiano S.L, ambas con la misma actividad, compra-venta de antigüedades y obras de arte, y con sede en el mismo domicilio.
En la denuncia ante el Juzgado nº 5 se afirma:
“dada la naturaleza de los bienes que Jordi Pujol Ferrusola ha aportado como valor del capital social de la sociedad Pujart SL, que el mismo constituyó y de su ampliación (15.000.000 pts en 1997), un cuadro, óleo sobre lienzo, de Aureliano de Beruete, firmado y pintado en 1909, de 70 cm. de alto por 1 m. de ancho, y un retablo atribuido al Mestre d’Alzira, titulado “Retaule amb vàries escenas de la Verge Maria” de un metro de alto y 1,10 metros de anchura, de su propiedad, por valor de 69.999,88 €.
Resulta justificado, dado el confuso y difuso objeto de sus actividades mercantiles, que se acredite el modo de adquisición de estos bienes, de valor económico tan convencional, y su adecuada tributación”.
El 2 de septiembre los grupos políticos Guanyem y Podemos presentan querella en el juzgado contra los miembros de la familia Pujol, sus amigos Carles y Jordi Sumarroca, el ex socio Jordi Puig i Godés y la ex esposa de Jordi Pujol Ferrusola, Mercè Gironès.
+
> Texto integro de la denuncia contra Jordi Pujol Ferrusola lamentable
> Querella-Pujol (presentada por Guanyem y Podemos) ara.pdf
Etiquetas: Jordi Pujol Ferrusola, querellas, sinopias