· pdf > Convocatoria del concurso internacional para la propuesta de nombramiento del director o directora gerente del Instituto Valenciano de Arte Moderno ivam
(Publicado en DOCV nº 7276 de 19/05/2014)
I. Objeto de la convocatoria.
Es objeto de la convocatoria el proceso de selección para la propuesta del
nombramiento del director o directora gerente del IVAM.
II. Funciones
Corresponderá al director o directora gerente del Instituto Valenciano de Arte
Moderno la gestión ordinaria del Instituto. En concreto, le corresponderán las
siguientes funciones:
1. La dirección del Instituto y de su personal de conformidad con lo
acordado por su Consejo Rector.
2. La ejecución de los acuerdos del Consejo Rector.
3. La gestión ordinaria del Instituto.
4. La preparación del Plan Anual de actividades, la Memoria Anual y el
Anteproyecto de Presupuesto, así como su presentación ante el Consejo
Rector para su aprobación.
5. Todas las demás que el Consejo Rector le encomiende.
III. Régimen de contratación y de incompatibilidades
El régimen de contratación del director o directora gerente es el de contrato
laboral de alta dirección, con una duración de 6 años, con la posibilidad de
renovación como máximo por otros dos periodos de igual duración, excepto
denuncia expresa por cualquiera de las dos partes, con quince días de
antelación a la fecha del vencimiento. El contrato se regirá de acuerdo con lo
dispuesto en el Real Decreto 1382/1985, de 1 de agosto, que regula la
Relación Laboral de Carácter Especial del Personal de Alta Dirección o
normativa que lo sustituya.
La retribución a percibir por el director o directora gerente ascenderá a
67.615,92 euros brutos anuales. En el caso de que no tuviera fijada su
residencia en la ciudad de Valencia, se le abonará, además, la indemnización
que corresponda según la normativa aplicable por dicho concepto.
Asimismo le será de aplicación directa la regulación que, en materia de
personal que ocupe puestos de carácter directivo, realiza el Decreto Ley
1/2011, de 30 de septiembre, del Consell, de Medidas Urgentes de Régimen
Económico Financiero del Sector Público Empresarial y Fundacional, así como
la disposición adicional trigésima de la Ley 11/2012, de 27 de diciembre, de
Presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2013 o normativa que lo
sustituya.
Su relación laboral quedará regulada por lo establecido en el contrato y demás
normativa que le resulte de aplicación.
El desarrollo del puesto de director o directora gerente está sometido al
régimen establecido en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de
incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas y
normas de desarrollo. Igualmente le será de aplicación el régimen establecido
en la normativa autonómica sobre declaración de bienes, derechos
patrimoniales y actividades de altos cargos.
El director o directora gerente, anualmente someterá a evaluación del Consejo
Rector la aprobación de su gestión, según los objetivos fijados en el plan de
actuación seleccionado.
IV. Requisitos de los candidatos.
Los candidatos deberán reunir los siguientes requisitos:
a) Ser español o nacional de un país miembro de la Unión Europea. En el caso
de nacionales de países no miembros de la Unión Europea, el nombramiento
quedará condicionado a la obtención de la residencia legal en España.
b) Estar en posesión de una titulación universitaria con el nivel de licenciatura o
equivalente.
c) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de
cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el
desempeño de funciones públicas.
d) No padecer enfermedad invalidante, ni estar afectado por limitación física o
psíquica que sean incompatibles con el desempeño de la función a desarrollar.
e) Acreditar una trayectoria y experiencia significativas de dirección o gestión
de museos o centros de arte moderno y contemporáneo.
f) Pleno dominio del castellano e inglés y conocimiento del valenciano. En caso
de no acreditar esta última circunstancia, será necesario asegurar su
aprendizaje en el plazo de dos años.
V. Méritos de los candidatos.
a)Ser doctor en el campo de la historia del arte, la estética, la museología, las
bellas artes, la arquitectura o comunicación audiovisual.
b) Acreditar estar en posesión de másteres o estudios de postgrado en el
campo de la historia del arte, la estética, la museología, las bellas artes, la
arquitectura o comunicación audiovisual.
c) La publicación de un conjunto significativo de publicaciones en el ámbito de
la investigación, museología y difusión del arte moderno y contemporáneo.
d) Conocimiento de otros idiomas.
e) Habilidades propias de liderazgo, así como dotes para la comunicación y
dirección de equipos.
f) Acreditar la capacidad para representar al IVAM en el más amplio espectro
de ámbitos, y para construir y desarrollar redes de relaciones tanto internas
como externas en el ámbito del arte moderno y contemporáneo.
g) Conocimiento del contexto económico, social, institucional y cultural de la
Comunitat Valenciana, así como capacidad para desarrollar programas que
incentiven su patrocinio y la colaboración con otros museos e instituciones
culturales, comunitarias, nacionales e internacionales.
h) Conocimiento de los agentes económicos susceptibles de aportar recursos
financieros, humanos y culturales al IVAM.
VI. Contenido de los sobres y Presentación de candidaturas.
a) Contenido de los sobres.
Los candidatos habrán de presentar tres sobres cerrados en los que incluirá la
siguiente documentación:
Sobre número 1: Requisitos
En él se acreditarán de forma fehaciente los requisitos exigidos en el apartado
IV de la presente convocatoria.
Sobre número 2: Plan de Actuación
Contendrá el Plan de Actuación relativo al proyecto museístico del IVAM para
los próximos 6 años, definiendo los fines, valores, líneas de actuación, posible
programación y objetivos que se propone desarrollar, con especial mención a
los fondos artísticos de la colección del instituto. Para la elaboración de este
Plan de Actuación, se tomará como referencia orientativa, las consignaciones
presupuestarias asignadas al IVAM en los últimos ejercicios presupuestarios y
lo establecido en la Ley 9/1986, de 30 de diciembre, por la que se crea el
Instituto Valenciano de Arte Moderno de creación del IVAM. Este documento se
presentará en alguna de las dos lenguas cooficiales de la Comunitat
Valenciana, o en lengua inglesa. El documento tendrá una extensión máxima
de 30 folios (interlineado sencillo, letra Arial 12).
Sobre número 3 Méritos
Incluirá su Currículum Vitae, así como aquellos documentos acreditativos de
los méritos establecidos en el apartado V de la presente convocatoria.
b) Presentación de candidaturas
Los candidatos que concurran al proceso habrán de presentar en el Registro
General de la Conselleria de Educación Cultura y Deporte (Avda. Campanar,
32, 46015 Valencia) o en el resto de formas previstas en el artículo 38.4 de la
Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y de Procedimiento Administrativo Común, toda la
documentación requerida en la convocatoria, dirigida al Presidente/a del comité
de valoración, en tres sobres cerrados que se titularán; sobre número 1
Requisitos, sobre número 2 Plan de Actuación, y sobre número 3 Méritos, y en
los que además se indicará: Proceso de Selección del director o directora
gerente del IVAM.
El plazo para la presentación de las propuestas será de 30 días naturales, a
contar desde el día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el
Diari Oficial de la Comunitat Valenciana.
La presentación de la candidatura implica la aceptación de las presentes
bases. Una vez finalizado el proceso, y a petición del interesado, se devolverá
la documentación presentada.
VII. Proceso de selección
La selección del candidato será llevada a cabo por un comité de valoración que
estará integrado por los siguientes miembros:
Presidente: Enrique Varela Agüi, Subdirector General de Museos Estatales.
Vocales:
Manuel Borja-Villel, director del Museo Centro de Arte Reina Sofía.
Tomás Llorens Serra, historiador y crítico de arte.
María Teresa Ocaña i Gomà; historiadora del arte.
Philippe de Montebello, profesor del Institut of Fine Arts NY y patrono de honor
del Museo del Prado.
Suzanne Cotter, directora del Museo Serralves de Oporto.
Norman Rosenthal, comisario e historiador del arte.
Felipe Garín Llombart, catedrático de universidad, director honorario del museo
del Prado.
Manuel Fontán del Junco, director de exposiciones.
Secretaria: Virginia Jiménez Martínez, Subsecretaria de la Conselleria de
Educación, Cultura y Deporte, que actuará con voz pero sin voto.
El comité de valoración, en un una primera fase analizará los requisitos
presentados por los candidatos en el sobre número 1, resultando excluidos
aquéllos que no reúnan los exigidos en la presente convocatoria.
En una segunda fase, se procederá a la valoración de los planes de actuación,
incluidos en el sobre nº 2 de los candidatos seleccionados.
Por último, se valorarán los méritos y curriculum aportados en el sobre nº 3,
pudiendo establecer el comité de valoración los criterios para evaluar los
méritos de los candidatos y, de considerarlo necesario, podrá celebrar una o
diversas entrevistas con los mismos, asegurando formalmente los criterios de
confidencialidad y discreción que han de regir todo el proceso de selección.
El comité elevará una propuesta a la Presidenta del IVAM, que a su vez la
propondrá al Consejo Rector para su nombramiento.
El comité de valoración estará facultado para resolver las cuestiones que
puedan suscitarse en el proceso selectivo y adoptará sus decisiones por
mayoría simple y, en caso de empate, dirimirá el o la presidente o presidenta
con su voto.
La convocatoria podrá declararse desierta si el comité de valoración considera
que ninguno de los candidatos se adecua a los requisitos del puesto.
VIII. Ampliación de información
Las personas interesadas pueden obtener más información del Museo
accediendo a su página web: www.ivam.es, o dirigiéndose, si fuera necesario,
a la siguiente dirección de correo electrónico:
concursointernacionalivam@ivam.es.
IX. Confidencialidad
Todas las personas e instituciones públicas implicadas en el proceso de
slección de candidatos se comprometen a garantizar la absoluta
confidencialidad de todos los datos personales y profesionales de los mismos,
asegurando que la participación de los no seleccionados se mantendrá en el
estricto ámbito del conocimiento y la valoración del comité de valoración,
haciéndose público exclusivamente el nombre del candidato que resulte
seleccionado.
X. Principio de igualdad
Esta convocatoria y el proceso de selección previsto en la misma se rigen por
los principios de igualdad de trato y de oportunidades y no discriminación por
razón de sexo recogidos en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la
igualdad efectiva de hombres y mujeres.
La Presidenta del Instituto Valenciano de Arte Moderno