aaaaarte

Array ( [page] => 0 [year] => 2014 [monthnum] => 4 [name] => el-greco-si-pero [category_name] => noticia [error] => [m] => [p] => 0 [post_parent] => [subpost] => [subpost_id] => [attachment] => [attachment_id] => 0 [pagename] => [page_id] => 0 [second] => [minute] => [hour] => [day] => 0 [w] => 0 [tag] => [cat] => [tag_id] => [author] => [author_name] => [feed] => [tb] => [paged] => 0 [meta_key] => [meta_value] => [preview] => [s] => [sentence] => [title] => [fields] => [menu_order] => [embed] => [category__in] => Array ( ) [category__not_in] => Array ( ) [category__and] => Array ( ) [post__in] => Array ( ) [post__not_in] => Array ( ) [post_name__in] => Array ( ) [tag__in] => Array ( ) [tag__not_in] => Array ( ) [tag__and] => Array ( ) [tag_slug__in] => Array ( ) [tag_slug__and] => Array ( ) [post_parent__in] => Array ( ) [post_parent__not_in] => Array ( ) [author__in] => Array ( ) [author__not_in] => Array ( ) [ignore_sticky_posts] => [suppress_filters] => [cache_results] => 1 [update_post_term_cache] => 1 [lazy_load_term_meta] => 1 [update_post_meta_cache] => 1 [post_type] => [posts_per_page] => 420 [nopaging] => [comments_per_page] => 50 [no_found_rows] => [order] => DESC )
  • aaaaarte en Twitter
Martes, 8.12.2020


El Greco, Sí.
Pero …

Por Isabel Mendoza | 9.4.2014

​Comisario: Fernando Marías​
​Coordinadora: Casilda​ Ybarra
Coordinadora del montaje: María Fraile
…………………………………………………………………………………………..……………………………………
Entrada General: 10,00 €
Entrada Reducida: 5,00 €
Entradas online: www.entradasgreco
…………………………………………………………………………………………..……………………………………
Otras sedes: Hospital Tavera, Convento de Sto. Domingo el Antiguo, Sacristía de la Catedral, Iglesia de Santo Tomé, Capilla de San José, Santuario de Ntra. Sra. de la Caridad
+ Exposiciones elgreco2014
…………………………………………………………………………………………..……………………………………
Presupuesto ‘El Greco 2014’: 30 millones de euros.
Licitaciones: 5.630.000 euros
Patrocinadores: Globalcaja, Liberbank, Mapfre, Estrella Damm, Telefónica, Acciona, Nestlé, BBVA, Prisa, etc
El Gobierno de España favorece este acontecimiento otorgando a sus patrocinadores los máximos incentivos fiscales de la legislación española. La gestión de las acciones de patrocinio se realiza mediante un Consorcio órgano de la Fundación El Greco 2014 integrado por los Ministerios de Educación, Cultura y Deporte y de Hacienda y Administraciones Públicas, la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha, el Ayuntamiento de Toledo y de la Diputación Provincial de Toledo
Fundación El Greco 2014. Patronato:
Presidente: Gregorio Marañón y Bertrán de Lis. Marqués de Marañón
Patronos natos: Presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal García; Ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert Ortega; Presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha: Vicente Tirado Ochoa; Alcalde de Toledo: Emiiliano García-Page Sánchez; Arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez Plaza….
+ Web Oficial del IV Centenario del Greco elgreco2014

………………………………………………………………………………………………………

El sábado 29 de marzo, cuando visité la exposición de El Greco en Toledo, me di cuenta de que a algunos pintores, y supongo que esto ocurre con muchas formas de expresión o artes, hay que conocerlos cuando eres adulto.
Eso me ha pasado con El Greco.

 Domenikos Theotokopoulos, El Greco,, ‘Cardinal Fernando Niño de Guevara’, ca. 1600–1604. Oil on canvas, 170.8 x 108cm / The Metropolitan Museum of Art. H. O. Havemeyer Collection, Bequest of Mrs. H. O. Havemeyer, 1929

El Greco, ‘Cardinal Fernando Niño de Guevara’, ca. 1600–1604. Oil on canvas, 170.8 x 108cm / The Metropolitan Museum of Art. H. O. Havemeyer Collection, Bequest of Mrs. H. O. Havemeyer, 1929

Disfruté muchísimo sobre todo de su “Cardenal Niño de Guevara” y de algunos de los retratos que forman parte de la exposición del también impresionante Museo Santa Cruz.

Fui consciente de cómo en alguna visita colegial a Toledo pude enfrentarme a la obra de don Doménikos Theotokópoulos y cómo de oscuro, raro y hasta macabro me parecería entonces.
Hoy he admirado profundamente esa capacidad para el retrato, una maestría que profundiza hasta mostrarnos la personalidad de los retratados, que casi desvela sus pensamientos y la actitud que mostraban ante las cosas de su tiempo. He admirado una cualidad casi periodística (periodismo del bueno, claro) en su forma de mirar y de ofrecernos a sus personajes. Me ha parecido de una modernidad asombrosa, cercana, inminente.

No había visto esta obra de El Greco, que vive en el Metropolitan de Nueva York, como tampoco había vuelto a visitar al pintor desde hacia mucho tiempo. La contemplación de este cuadro me ha llevado inmediatamente al Papa Inocencio de Velázquez y cómo no a Bacon y a un artículo maravilloso que escribiera sobre el cuadro Manuel Vicent.
Esa capacidad psicológica para el reflejo del personaje, esa profundidad. Impresionante.

Alrededor, otros retratos no menos insuperables, perfectos en su ejecución, en la capacidad para hacernos sentir la piel de los retratados.

También con Lucien Freud, al que no sé por qué me llevó la contemplación de la exposición, me había ocurrido que sólo a una edad adulta he sido capaz de apreciar.Esa desnudez vital de los personajes, de los adultos y su mundo injusto, de sus luchas de poder, de las decisiones imposibles, de la elección entre lo malo y lo peor, de la dolorosa huella que deja lo ya vivido y que tan claramente se contempla a través del pincel en los rostros y en los cuerpos. Todo eso sólo se puede entender después de haber vivido. Después de haber tomado parte en ello. Y sólo entonces se puede mirar con aprecio y sin disgusto.
A un niño, a un adolescente con sus sueños intactos, tiene que resultarle impúdico y hasta causar rechazó la visión del pintor en su perfecto reflejo de la huella de las pasiones en la carne.

Hay otros muchos cuadros en la muestra, la mayoría religiosos. Algunos de ellos no menos impresionantes y fabulosos. Me detuve delante de ellos aunque no me suscitaran la misma emoción que los retratos. Puede que aún tenga que esperar más años, o puede que el tema religioso tras aquellas eternas visitas museísticas infantiles y mal guiadas haya causado una saturación hacia ascensiones, adoraciones y crucifixiones imposible de remontar.

El Greco, Domenikos Theotokopoulos, 'View of Toledo', ¿?. Oil on canvas, 121.3 x 108.6 cm / The Metropolitan Museum of Art - H. O. Havemeyer Collection, Bequest of Mrs. H. O. Havemeyer, 1929

Domenikos Theotokopoulos, El Greco, ‘View of Toledo’, ¿?. Oil on canvas, 121.3 x 108.6 cm / The Metropolitan Museum of Art – H. O. Havemeyer Collection, Bequest of Mrs. H. O. Havemeyer, 1929

Otro cuadro ante el que deseaba pararme más largamente es el del paisaje de la ciudad de Toledo “Visión de Toledo bajo la Tempestad”. Me resultaba curiosa la vinculación que los expertos hacen de este cuadro con Van Gogh y su colorido y poderío magníficos, y efectivamente, tampoco defrauda.

En definitiva, una muestra a la que merece la pena acudir. Eso sí, si pueden evitarlo, no en sábado.

No vayan a ver al Greco en sábado
(ni siquiera con las entradas con reserva previa de hora, en la mano)

 

La cosa es que mientras me acerco a Toledo sin la menor intención de escribir nada sino de pasar un buen día con tres amigos, las cosas se van enmarañando lo suficiente como para que me apetezca escribir sobre ello.

Lamentablemente, lo primero que surge es la denuncia y la indignación. No vayan a ver al Greco en sábado.
La que avisa no es traidora.
Al parecer, los tres primeros sábados han sido iguales. Un desastre.
¡Una vergüenza!
Sacamos nuestras entradas por internet al menos dos semanas antes. Había hecho un tiempo espléndido en la zona así que pensábamos que íbamos a tener suerte también con eso. Pero no, amaneció el día lluvioso. Lluvioso y fresquito, de pereza, vamos. Pero allá que nos dirigimos tan contentos igualmente con nuestra excursión a Toledo desde Madrid.
Nuestra entrada estaba prevista para las doce del mediodía y tras llegar y aparcar en un garaje sin mayores problemas, nos dimos una vuelta por la ciudad y nos dirigimos al Museo de Santa Cruz un cuarto de hora antes de las doce.
La primera imagen ya fue un tanto desoladora. Una muchedumbre de gente sin mucha apariencia de orden y sin saber qué hacer ni qué dirección tomar se agolpaba alrededor de la entrada. Había una caseta-tienda con tickets a la venta en la que se mal leía en papeles pegados que no se puede visitar la muestra en el día si no se han comprado las entradas con antelación. No nos preocupó mucho la cosa puesto que ya traíamos las nuestras.
El problema surgió a continuación: ¿Dónde me pongo? ¿Cuándo me toca? ¿Cuándo entro? ¿A quién pregunto? Ni idea. Y mucha gente esperando. Demasiada gente. Mala pinta.

El único que da la cara es un señor de Prosegur claramente superado por el número de visitantes.
Le preguntamos cuándo entramos los de las doce. Nos señala la cola de las once y nos dice que todavía no han entrado. Se trata de una ingente cantidad de gente a la que ya se añade en paralelo otra muchedumbre con entrada para las doce. Malestar.

Colas bajo la lluvia para visitar El Greco / Photo: Luna Revenga-abc

Colas bajo la lluvia para visitar ‘El Greco de Toledo’ / Photo: Luna Revenga-abc

Las colas de las once y de las doce se sitúan al lado, pero sin ningún control. Se integran exclusivamente por, llamemosnos, particulares.
Grupos y otras categorías se cuelan por donde dios les da a entender y a la hora que a alguien en la entrada le parece. La gente que va llegando después de las doce se coloca en la cola que encuentran más corta. Ilusión óptica pues ya son las dos de enorme tamaño.
Gran malestar y llamada al orden al señor de Prosegur. “Oiga mire, cierre la cola de las once de alguna forma porque aquí va a haber un altercado.”
Ya son las 12.30 y esto no se ha movido en absoluto. Ni ha entrado la de las once ni para de crecer la de las doce. Con buena voluntad al menos cada uno ocupa su sitio.
La una. Ahí seguimos los de las once y los de las doce.
En la aglomeración de la entrada, ¡que también es la salida! vemos que van pasando grupos. No sabemos a qué criterio responden, pero sí que nosotros estamos bajo la lluvia (gracias a dios en esos momentos escasa) y allí no hay orden ni concierto. Más bien desconcierto.
A las 13.30 decidimos montar el pollo. ¡Qué menos! O entramos o entramos. A voces. Y empezamos a empujar sin intentar aplastar aún a los dos pobres empleados de Prosegur que hacen lo que pueden para contener nuestras protestas y empujones,

Nuestras voces tienen un éxito moderado. Como la mayoría de los españoles estamos acostumbrados a aguantar lo que aguantamos, sólo los más airados conseguimos pasar en ese momento.
Dentro nos enteramos de que Cospedal acaba de hacer la visita y que al oir el griterío ha desaparecido corriendo. ¿Obedece a su presencia la larguísima espera? Lo desconozco. Mis preguntas acerca del caos a algunos empleados ya dentro del antiguo Hospital de Santa Cruz reciben la respuesta de que los tres sábados que lleva abierta la muestra han sido un caos tremendo.
Pues nada. ¡Viva España! Pero no en sábado.

Es muy lamentable tener que hablar de esto y no de la magnífica exposición y que no te queden tiempo ni ganas de visitar otros recintos dedicados al griego de Toledo.
En fin.

………………………………………………………………………………………………………

+
> Facebook vuelve a cazar a Cospedal: se coló en la exposición de El Greco y provocó un altercado elplural / 3.04.2014
> Caos Exposición «El Greco de Toledo» en Palacio Santa Cruz losviajeros / 11.04.2014
> Desbordados en El Greco 2014 cadenaser / 31.03.2014
> Cambios en el sistema de visita ante la masiva afluencia en «El griego en Toledo» abc / 30.03.2014
+
La Reina, con las personalidades asistentes a la inauguración de la muestra: la presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal; el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert; el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado; el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, Jesús Labrador; el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page; el presidente de la Fundación El Greco 2014, Gregorio Marañón; el consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Marcial Marín; el arzobispo de Toledo y primado de España, Braulio Rodríguez Plaza; el metropolitano de Syros, Tinos, Andros, Kea y Milos de la Iglesia de Grecia, Dorotheos II, y los embajadores de Rusia y Reino Unido, Yury Korchagin y Simon John Manley, respectivamente / © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

La Reina, con las personalidades asistentes a la inauguración de la muestra ‘El Greco de Toledo’: la presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal; el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert; el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado; el delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, Jesús Labrador; el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page; el presidente de la Fundación El Greco 2014, Gregorio Marañón; el consejero de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Marcial Marín; el arzobispo de Toledo y primado de España, Braulio Rodríguez Plaza; el metropolitano de Syros, Tinos, Andros, Kea y Milos de la Iglesia de Grecia, Dorotheos II, y los embajadores de Rusia y Reino Unido, Yury Korchagin y Simon John Manley, respectivamente / © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

> ​Su Majestad la Reina presidió la apertura de la mayor exposición del Greco realizada hasta la fecha casareal
+ video > S.M. la Reina inauguró en Toledo la gran exposición del Greco casarealtv-ytb
+ La Reina inaugura en Toledo la gran exposición sobre el Greco abc
+
> La instalación de Cristina Iglesias llega a la plaza del Ayuntamiento latribunadetoledo / 26.03.2014
> Marañón: «Los fondos para cultura no son gastos, sino inversión» latribunadetoledo / 15.01.2014
+
> El Greco, remates en subastas artsalesindex

Comenta