TOTAL MUNDIAL DE VENTAS EN SUBASTAS:
23.100 millones de euros (30.500 millones de dólares)
• Sotheby’s y Christie’s suman el 35% del total de las ventas en subastas
• Sotheby’s + Christie’s = 8.778 millones de euros (11.400 millones de dólares)
• China acumula el 42% del total de ventas en subastas
• China: Total = 9.800 millones de euros (13.000 millones de dólares)
-Subastas Poly 1.400 millones euros (1.850 millones de dólares)
-China Guardian 1.300 millones euros (1.700 millones de dólares)
-Operaciones en China de Sotheby´s 877 millones euros (1.140 millones de dólares)
-Operaciones en China de Christie´s 711 millones euros (924 millones de dólares)
-Las casas de subastas más pequeñas de China, Beijing Hanhai, Beijing Council, Xinlingyinshinshe y Sungari,completan las ventas hasta el total de los 9.800 millones de euros (13.000 millones de dólares)
…………………………………………………………………………………………………………………
Yue Minjun delante de su pintura “Seen in the Grass Land” en su estudio de Beijing. Su obra»Execution» vendida en 2007 por £2.9 m. fue la más cara para un artista chino contemporáneo. La demanda de arte chino no ha parado de ir en aumento desde entonces / Photo: Lucas Schifres-Bloomberg News
Según las cifras extraídas del informe anual de TEFAF, China se convirtió el año pasado en el mayor mercado mundial del arte superando por primera vez a los Estados Unidos. Los datos de las ventas en subastas, suministrados por la base de datos Artnet, colocan al mercado chino en el primer lugar, con una participación del 42% del mercado mundial.
Los rumores sobre la fiabilidad de las cifras que maneja el informe TEFAF se extendieron, en agosto de este año, con la publicación en la revista Forbes de los primeros indicios de fraude en el mercado del arte chino. La periodista Abigail R. Esman se preguntaba en su artículo «China’s $13 Billion Art Fraud» si realmente China mueve 13.000 millones de dólares o se trata de un engaño. Su respuesta es tajante:
China no ocupa el primer lugar ni es el mayor mercado del mundo.
Las razones que alega están basadas en entrevistas con marchantes de arte chinos y funcionarios de las casas de subastas que revelan un nivel de corrupción importante.
En primer lugar, salía a la luz el hecho de que muchas de las grandes compras realizadas en las subastas, no se pagan. Una cosa es anunciar ventas por varios millones de dólares y otra que realmente los compradores las paguen. Y si los compradores no pagan, China no es el número uno.
Pero los impagos, sigue razonando la periodista, pueden ocurrir en cualquier lugar del mundo, incluso en Londres, Nueva York, en Sotheby´s o Christie´s, o en cualquier subasta internacional. ¿Qué es lo que hace de China algo diferente?
Y ahí está la pista sorpresa que subraya la revista:
Poly Auctions, la mayor casa de subastas con sede en Beijing, es propiedad del gobierno chino y forma parte de una organización más amplia que fabrica armas. Así se presenta en su web:
“Poly Technologies Inc. es una compañía de defensa a gran escala autorizada por el gobierno central de China para la importación y exportación de todas las gamas de equipos de defensa para el Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea, la policía y la lucha contra el terrorismo. Desde su creación en 1984, Tecnologías Poly, Inc. se ha dedicado a la modernización de equipos para la fuerza de China y las naciones amigas del mundo, participa activamente en la investigación y desarrollo de productos militares, ampliamente dedicada a la importación y exportación de equipos militares y tecnología”. (poly.com)
De acuerdo con Nancy Murphy, abogada especializada en arte con sede en Beijing, “Poly Auction es uno de los brazos del Ejército de Liberación Popular”, aunque la casa de subastas sea una entidad autónoma, su página web dice “somos la casa de subastas de arte del Ejército de Liberación de la República Popular con el objetivo de llevar el arte de vuelta a la gente en China”.
«Poly Culture Group se centra en la organización a gran escala de actividades de planificación, diseño, cine, teatro, colecciones de reliquias culturales, arte y subastas, industria cultural para convertirse en uno de los grupos de empresa culturales con operaciones nacionales mas amplios”
A todo esto hay que añadir el crecimiento explosivo de las falsificaciones que comprenden, según Nancy Munphy, el ochenta por ciento del material ofrecido a Poly Auctions y a China Guardian (segunda casa de subastas china).
Pintores haciendo copias en una nave en el pueblo de Dafen, en la ciudad de Shenzhen al sur de China / Photo: Reuters-Bobby Yip
Obras falsas, ventas falsas y subastas falsas
De acuerdo con Melanie Ouyang Lum, comerciante norteamericana de arte chino en Shanghai y Beijing, “los resultados en la casa de subastas Poly son asombrosos. Hay una sensación de que están creando una fachada para animar a la gente, dentro y fuera de China, a invertir en el mercado de arte chino”.
El sistema utilizado consiste en que el vendedor fija un precio determinado y en el caso de que no se alcance en la subasta es el propio vendedor el que adquiere de forma encubierta la obra, consiguiendo así marcar un precio de referencia en el mercado internacional. Así se establece un precio falso para la obra subastada y, de paso, para todas las de su misma categoría. Un pergamino del siglo XV de las casas reales vendido por X dólares en Poly o en China Guardian fijará el precio de pergaminos similares en todo el mundo.
¿Cuánto tiempo lleva sucediendo esto? ¿Cuánto se ha inflado el precio de estas piezas y del arte en general?
Se habla de todo un programa dirigido al lavado de dinero y al soborno de funcionarios públicos.
“Todo el mundo –compradores, vendedores, periodistas- creen que Poly no funciona con los mismos estándares que una casa de subastas en Occidente. Sin embargo, aunque se trata de una creencia, no ha podido ser probado. Pero ¿quién va a auditar a Poly?” dice Nancy Murphy.
Por su parte, Poly ha negado todas las acusaciones.
13.000 millones de dólares en el comercio del arte chino supone una especulación que recalienta el mercado inflando una burbuja cada vez mayor. Un panorama refleja un escenario que va más allá de la corrupción local e infecta la totalidad del mercado mundial.
+
>Observations of the Art Trade over 25 Years tefaf.pdf
>Poly English-language Website polypm
>Rosobornexport and Poly Technologies, Inc. sign contract for 52 Mi-171E helicopters russianhelicopters
>Poly Technologies, Army Guide army-guide
>China’s Poly Auction has swiftly become the world’
s third-largest auction house
wsj
>China has overtaken the United States as the world’
s biggest market for art and antiques
tefaf