· Alicia Moreno Espert sustituirá a Sinde al frente de Cultura, sin Ministerio
· César Antonio, al Instituto Cervantes ?
José María Lassalle Ruiz (Santander, 1966), diputado por Cantabria y portavoz Adjunto de la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados, ha sido nombrado Secretario de Estado de Cultura a propuesta del Ministro de Educación, Cultura y Deporte (ver BOE).
No se cumplieron los pronósticos. Ruiz Gallardón no ha conseguido colocar mas fichas en el nuevo gobierno y su brazo cultural, Alicia Moreno Espert, seguirá en su puesto de Delegada de Las Artes en el Ayuntamiento de Madrid. Por ahora (ver más abajo).
José María Lassalle Ruiz fue el encargado de negociar las reformas incluidas en la Ley de Economía Sostenible (ley Sinde) y partidario de suprimir el canon digital.
Marianista, doctor en Derecho, ha sido profesor en la Universidad de Cantabria, en la Carlos III de Madrid, en el CEU-Madrid y profesor asociado de Filosofía del Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (autorizado por la Comisión del Estatuto del Diputado).
Fue director de la Fundación Carolina del Ministerio de Asuntos Exteriores (2003-2004), secretario Nacional de Estudios del Partido Popular (2004-2008), secretario Nacional de Cultura desde 2008 y portavoz adjunto de Cultura del Grupo Popular (2004-2008). Es Secretario del Comité Ejecutivo Nacional y Portavoz de Cultura del PP desde 2008.
Conferenciante y colaborador del diario «ABC» de las Artes y las Letras y de la Revista de Occidente, es miembro del Consejo Asesor del Instituto Cánovas del Castillo de la Fundación-FAES, encargado de la investigación y difusión de la historia del pensamiento liberal-conservador español que dirige Carlos Robles Piquer.
Está casado con Meritxell Batet, diputada por Barcelona por el Partido Socialista y también conferenciante de Derecho Constitucional en varias universidades catalanas.
+José María Lassalle Ruiz. Declaración de Bienes y Rentas a fecha del 29.11.2011 / congreso.es
(Su Declaración de Actividades está pendiente de acuerdo definitivo del Pleno del Congreso de los Diputados)
+Bio. José María Lassalle Ruiz pp.es
+Más libertad, propiedad y legalidad por José María Lassalle Ruiz, artículo en El País/ 29.12.2009
+El nuevo secretario de Estado de Cultura, todo un impulsor de la ‘Ley Sinde’ elmundo.es
+Así piensa Lassalle elmundo.es
+José María Lassalle, secretario de Estado de Cultura elcultural.es
+
/Act. 23.12.2011
>José María Lassalle Ruiz, portavoz de Cultura del PP, nombrado Secretario de Estado de Cultura aaaaarte.com
>José María Lassalle, nuevo secretario de Estado de Cultura abc.es
>Soraya Sáenz de Santamaría, asegura que una de las primeras medidas del Gobierno será una ley de mecenazgo cultural elpais.com
>Así piensa Lassalle elmundo.es
/.
· César Antonio, al Instituto Cervantes ?
19.12.2011. El Ministerio de Cultura perderá su categoría política y será sustituido, en el nuevo gobierno, por una Secretaría de Estado adscrita a la Presidencia directamente, un modelo que ha sido ensayado, y viene funcionando desde el verano, en Portugal.
Alicia Moreno Espert (Barcelona, 1957), actual Concejala de Cultura («Delegada de Las Artes», según la terminología Gallardón) del Ayuntamiento de Madrid, no será la sustituta de la ministra Sinde, y queda sin cartera y sin ministerio. Habrá que esperar a la presentación del nuevo presupuesto, hacia finales de enero, para valorar en qué medida queda la capacidad de acción del departamento.
No es extraño que el ministerio de Cultura desaparezca. El grado de desprestigio en que lo ha dejado la ministra Sinde sería suficiente argumento, pero también lo es el modelo que, con el fuerte recorte de presupuestos, siguen las autonomías gobernadas por el PP. En el gobierno de Valencia se agrupan, en una sola consellería, Turismo, Cultura, Deporte y Portavoz del Consell, en Galicia, Cultura y Turismo, en Castilla la Mancha, Educación, Cultura y Deportes.
El baile de sillas está servido. El nombramiento de Alicia Moreno Espert José María Lassalle Ruiz abrirá una serie de relevos en puestos claves del organigrama:
– Daniel Espín López, jefe del gabinete, con rango de Director General, nombrado por la ministra Sinde tras fulminar al anterior, Javier Bonilla
–María Ángeles Albert de León, Directora General de Bellas Artes y Bienes Culturales
-Santos Castro Fernández, Director General de Política e Industrias Culturales
-Y todos aquellos nombramientos en organismos que dependen también del ministerio: los Museos Estatales, Teatros, Auditorios y Compañías Nacionales, la tutela de las Fundaciones, el Registro de la Propiedad Intelectual…
Y César Antonio, al Instituto Cervantes
19.12.2011.. Una más. Para dirigir el Instituto Cervantes nos podríamos encontrar con la sorpresa del regreso a la vida política del ex-ministro de Zapatero César Antonio, un hombre que perdió una batalla con Exteriores por defender la unidad de acción desde un solo ministerio para todas las sociedades estatales, incluido el propio Instituto Cervantes, y sería rescatado para el puesto directamente por el propio Rajoy.
Cabe recordar que el ministerio de Exteriores maneja una fuerte partida para la promoción de la cultura fuera de España y que el ministerio de Fomento administra el 1% cultural.
Continuará…