Con motivo del centenario del nacimiento de Niemeyer (tiene 102) se han venido celebrando retrospectivas de su trabajo desde 2007, una iniciativa que cuenta con el mecenazgo que autoriza la ‘Lei Federal de Incentivo à Cultura’ al Ministério da Cultura brasileño.
Oscar Niemeyer: Arquiteto, Brasileiro, Cidadão, itineró primero en Brasil.
Entre 2007 y 2008 visitó el Palácio das Artes e Museu da Pampulha en Belo Horizonte (agosto-septiembre 2007), el Museo Oscar Niemeyer en Curitiba (octubre-diciembre), la Marquise do Parque Ibirapuera y la 7ª Bienal Internacional de Arquitetura de Sao Paulo (noviembre-diciembre), el MAC de Niterói de Rio de Janeiro, (diciembre 2007-marzo 2008) y el Museu Nacional da República de Brasilia (marzo-abril 2008).
Saltó fuera del país (junio-agosto 2008) al Museo Nacional De Bellas Artes de Santiago de Chile, y posteriormente se instaló (septiembre-octubre 2008) en el Art Museum of the Americas de Washington.
Llega finalmente, a la Fundación Telefónica con dos años de retraso, esta exposición que reúne, cronológicamente, desde sus primeros trabajos fechados en 1936, fotos, películas, maquetas, dibujos y documentos originales, hasta los proyectos que desarrolla en la actualidad.
En 1940 Niemeyer diseñó la Iglesia de San Francisco de Asis en la ciudad de Pampulha. Curva y simple. Sorprendente. «El racionalismo no expresa el nuevo mundo de formas que hace posible el hormigón armado«, escibía Niemeyer entonces. Justo el tipo de arquitectura que encajaba con la nueva identidad del moderno Brasil.
En 1956, cuando el país decidió crear Brasilia, Niemeyer fue nombrado arquitecto jefe de la nueva capital. Ya era famoso en todo el mundo.
Niemeyer no ha seguido modas, ni ha sufrido la crisis postmoderna, ni ha caido en las cajas de cristal ni en el desconstructivismo. Su carrera, con sus más y sus menos, ha sido siempre consecuente.
Niemeyer sigue trabajando en su estudio y tiene varios proyectos en curso: un centro cultural en Avilés, España, otro en Chile y una sede corporativa en Paraguay.
La exposición, es una lástima, obvia figuras como Lucio Costa, mentor de Niemeyer y autor del plan urbanístico de Brasilia, o Gregori Warchavchik y Alfonso Reidy, que forman el contexto del que emerge el propio Niemeyer, y se echa de menos algúna mención a los arquitectos sobre los que ha ejercido una fuerte influencia, como Zaha Hadid.
Quedan pocos días -22 de noviembre- para su clausura.
El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra Sinde, concedió este viernes (6/11/2009) la Orden de las Artes y las Letras de España al arquitecto.
+
–Oscar Niemeyer en la Fundación Telefónica arquitecturaviva.com
–Arquiteto Oscar Niemeyer Brasileiro Cidadão cultura.gov.br
–100 anos: “Oscar Niemeyer Arquiteto Brasileiro Cidadão”, no MAC Niterói revistafatorbrasil.com.br
–On Exhibit, an Architect’s Favorite Curves NYT
–Niemeyer, poeta del hormigón armado elpais.com
–Oscar Niemeyer: ‘I pick up my pen. A building appears’ interview 1 August 2007 guardian.co.uk
–Architect Oscar Niemeyer, Designer of Brasilia museum.oas.org
–Oscar Niemeyer Turns 100 architectmagazine.com
–El arquitecto de la curva abcd