Artistas: Agut, Pep | Almeida, Helena | Alÿs, Francis | Araújo, Vasco | Artschwager, Richard | Baldessari, John | Bryce, Fernando | Casebere, James | Collis, Susan | Croft, José Pedro | Cruz, Ángela de la | Damasceno, José | diCorcia, Philip-Lorca | Douglas, Stan | Elmgreen & Dragset | Feldmann, Hans-Peter | Fragateiro, Fernanda | Garaicoa, Carlos | Graham, Dan | Graham, Paul | Höfer, Candida | Iglesias, Cristina | Jaar, Alfredo | Kelley, Mike | Kippenberger, Martin | Klauke, Jürgen | Leirner, Jac | Lombardi, Mark | Louro, João | Macchi, Jorge | Matta-Clark, Gordon | Nauman, Bruce | Neto, Ernesto | Oiticica, Hélio e d´Almeida, Neville | Orozco, Gabriel | Oursler, Tony | Queiroz, Jorge | Raetz, Markus | Ruff, Thomas | Sarmento, Julião | Schneider, Gregor | Schütte, Thomas | Sekula, Allan | Spalletti, Ettore | Varejão, Adriana | Wall, Jeff | Weiner, Lawrence | Wilson, Jane & Louise
…..
Casa Grande, edificio de corte modernista de principios del XX, cedido por la Uex al Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear
El Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear cumple su primer año de vida.
Inaugurado en junio de 2010 con una primera selección de su colección de arte contemporáneo, Márgenes de Silencio, es ahora, lejos de fanfarrias y fechas señaladas, cuando se puede advertir la vocación de continuidad y la profundidad de los fondos de una colección que se nutre, exclusivamente, de las 2.500 obras donadas por la galerista, un tesoro fabuloso acumulado con pasión durante los últimos 40 años.
Para comprender el arte reciente y su relación con la vida cotidiana ‘Historias de la vida material‘ reúne información suficiente para despertar la inquietud sobre las formas de representación del mundo y los hechos de la actualidad reciente. Son 114 piezas y una nómina de firmas impresionante (ver imágenes abajo).
Instalada en en la Casa Grande, un edificio de corte modernista de principios del XX cedido por la Universidad de Extremadura y reformado para su nueva función por Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla (que han diseñado también el Relais&Chateaux del restaurante Atrio, a pocos metros de la Fundación) supuso una inversión final aproximada, por parte de la Junta de Extremadura, de 15 millones de euros.
El patronato de la Fundación está formado por la propia Junta, el Ayuntamiento, la Diputación, la Universidad, Caja Extremadura y la propia galerista Helga de Alvear.
La operación formaba parte del argumentario de la candidatura a la Capital Cultural 2016 que Cáceres aspiraba a conseguir y que finalmente se ha fallado, no sin polémica, a favor de Donostia-San Sebastián.
Con una nueva Junta en el gobierno de Extremadura (PP con apoyo de IU), una nueva alcaldesa en Cáceres (PP), Caja Extremadura en proceso de fusión y sin capitalidad cultural en el horizonte, el centro tendrá que adquirir un protagonismo basado, exclusivamente, en su propia personalidad.
Para octubre ya tiene programada una exposición, en coproducción con la Serpentine Gallery, dedicada al argelino Philippe Parreño comisariada por Hans Ulrich Obrist. Nada menos.
…..
Fotogalería: algunas de las obras más significativas de la exposición. Se recomienda empezar la visita en el piso 2 e ir descendiendo hasta el -1.
Ernesto Neto, ‘Sin título’, 1999, tul de lycra, medias de poliamida, arena y especias (cúrcuma y clavo)
Susan Collins, ‘Since I Fell for You + Why We Dream II, 2007/2009, madera de nogal, caoba, sicomoro, iroko, arce y peral, albura de nogal, lapislázuli, plata, bronce y hoja de platino / Tejido de algodón y bordado de seda
Lawrence Weiner, ‘The Earth Begins to move’, ‘The World Stood Still’, ‘The World Stopped Twirling’, 2007, técnica mixta sobre papel
Elmgreen & Dragset, ‘The Brightness of Shady Lives, 2005, c-prints en marcos de cuero blanco y estanterías de madera
Gordon Matta-Clark, ‘Sin título (Energy Tree)’, 1972-1973, lápiz, tinta negra y rotuladores sobre papel
Carlos Garaicoa, ‘Noticias recientes (España)’, 2007, fotografías b/n laminadas en metacrilato con impactos de bala de 9 mm parabellum
Ángela de la Cruz, en primer plano ‘Clutter with Wardrobes’ (fragmento), 2004, tres armarios de madera, y ‘Deflacted 19 (Turquoise), 2010, acrílico y óleo sobre lienzo,al fondo
John Baldessari, ‘The Duress Series: Talking to Another Person (About to be Struck on Head by a Third Person…’, 2003, acrílico sobre impresión fotográfica digital y Sintra
Juliåo Sarmento, ‘I love you too much (with Crate)’, 2006, figura de fibra de vidrio y resina sintética, vestido de tela, arpillera de yute, madera y papel de periódico
Francis Alÿs, ‘Untitled (The Monkey Secret), 1966, y ‘Untitled (Study for «El Soplón»)’, 1994-1999, collage de lápiz negro sobre papel vitela, metacrilato y cinta de pintor
Adriana Varejao, ‘Parede com incisoes a la Fontana’, 2002, óleo sobre tela y poliuretano en soporte de aluminio y madera
Pep Agut, ‘On arribo a veure-hi’, 1991-1992, madera aglomerada cubierta de lienzo, madera, hierro y pintura
Allan Sekula, ‘The Rechristened Exxon Valdez Awaiting Sea Trials after Repairs…’ Variante de la sala de reuniones diseñada para la agencia Day Advertising, 1988-1990/2002, cibachromes
+
>20.02.2011>El centro Helga de Alvear recibe 15.000 visitas durante sus primeros ocho meses hoy.es
>31.05.2010>Nuevo Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear en Cáceres abc.es
>03.06.2010>Sinde destaca la valentía de Helga de Alvear en la inauguración del Centro de Artes Visuales extremaduraaldia.com
>03/06/2010>Vídeo. Helga de Alvear inaugura su centro de Artes Visuales en Cáceres youtube.com
>22.04.2010>Helga de Alvear dona a Extremadura las 2.500 obras que no quisieron ni Cultura ni varios museos españoles elpais.com
>Galería Helga de Alvear helgadealvear.com