Texto facilitado por la Galería
Casero se sumerge en la paradoja, en la escenificación de la naturaleza y reviste el rigor de la lógica con la metáfora para sumar a la aprehensión y la expresión, que en series anteriores estaban patentes, la reconstrucción de otra realidad. Podría decirse que Pedro fabula con las formas reconocibles, construye nuevos paisajes a tenor de un eje y altera la visión mezclando esa realidad con sus fragmentos. Crea en sus obras una atmósfera donde los objetos y las figuras se deslizan hacia el vacío y se alejan, definitivamente, de cualquier narración.
Fragmento de un texto original de Javier Cano [Director del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Junta de Extremadura]
Sobre el autor
Pedro Casero nace en Tomelloso en 1955 [Ciudad Real] y reside en Badajoz desde 1984.
Su dedicación a la fotografía se inicia en 1975 por motivos estrictamente profesionales en el Departamento de Citología e Histología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada. Publica fotografías en blanco y negro y color en revistas científicas de prestigio internacional.
No obstante, su pasión por la fotografía y por las artes plásticas, en general, desborda la estricta dedicación científica y le hace dirigir su mirada, a través de la cámara fotográfica, hacia la imagen como experiencia visual y vital que transciende la mera concepción estética, que con frecuencia caracteriza el hecho artístico, para profundizar en su capacidad de percepción y análisis. Desde este punto de vista, además de sus exposiciones individuales y colectivas, ha impartido conferencias, ha dirigido cursos de fotografía, y ha participado en la organización del Otoño Fotográfico del Bajo Guadiana [2006] y del Otoño Fotográfico en Extremadura 2008 [OFE´08]. Su fotografía artística ha evolucionado claramente hacia una interpretación más personal y subjetiva de la realidad cotidiana como referencia necesaria.
Entre sus exposiciones individuales y colectivas caben citar: Refugios [2008], El sueño de Euclides [2008], Mitades – Fotosur [2008], X certamen de artes plásticas Sala El Brocense [2007-2008], Por Amor al Arte [2007-2008], El anillo de Schödinger [2007-2008], Fotosur [2007], Ad hoc [2006-2007-2008], La raya, una invitación al pensamiento expansivo [2005-06], La realidad imaginada [2005-2006], Sobre la ilusión [2003], Arte urbano [1999], Fotografía extremeña contemporánea [1999], Artistas extremeños contra el racismo [1997], Entrelucidas [1997-1999], Agua y/o aire [1996], Paisajes-retratos-interiores [1993-1994].
Su obra más reciente ha sido publicada en los siguientes libros y catálogos: Plástica extremeña [2008], Refugios [2008], El anillo de Schödinger [2007], Otoño fotográfico del Bajo Guadiana [2006], Estampa [2006], La raya [2006], La realidad imaginada [2006], Fotografía Extremeña Contemporánea 1979-1999 [1999], Entrelucidas [1999], Artistas extremeños contra el racismo [1997], agua y/o aire [1996].