Hasta mediados de marzo se pueden visitar dos exposiciones multiautores/multitodo en la Laboral de Gijón. Dedicada al diseño experimental «un componente integral del proceso que conforma el mundo» (ejem) la una, y a la «creación contemporánea con piezas de imagen en movimiento» (ejem, ejem) la otra.
Nowhere/Now/Here from Aitor de Kintana Moraza on Vimeo.
Nowhere/Now/Here intenta plantear la cuestión de cómo el diseño y la tecnología pueden cambiar nuestra vida, cómo nos relacionamos con los objetos y cómo afectan los cambios culturales a la profesión de diseñador. Los comisarios Roberto Feo y Rosario Hurtado de El Último Grito han reunido, junto a entrevistas y algunas de las obras de cuatro grandes Ron Arad, Gaetano Pesce, Javier Mariscal y Daniel Weil, mucha firma internacional, muchos jóvenes emergentes y algunos estudiantes licenciados recientemente.
La cuadra epañola la forman Marta Botas&Germán R. Blanco, Nacho Carbonell, Santiago Giruceda, Oscar Díaz, Martí Guixé, Susana Soares de Material Beliefs, Alejandro Mazuelas, Manuel Torres, y Pablo Valbuena. Es interesante el trabajo de los portugueses Tiago Fonseca y Fernando Brizio.
El diseño de la exposición ha corrido a cargo de Patricia Urquiola y Roberto Feo y el diseño gráfico es de Fernando Gutierrez.
There is no road proyecta una serie de viajes realizados por catorce artistas, la mitad de los cuales son encargos que se muestran aquí por primera vez.
Entre ellos, los de los españoles Ibon Aranberri, Exercices on the North Side (betacam digital, 21′, 2007), Gabriel Díaz, El Aliento de Chomolugma (video proyección HD, 9′ 22»,2005) y Roberto Lorenzo, La Ruta (video HD, 21′, 2008)
Steven Bode, director de Film&Video Umbrella, ha ejercido el comisariado.