Derrocha Laurina un humor ácido, cínico, divertido, que propone una Disneylandia al revés. Un estilo aparentemente para niños poblado de personajes inspirados en el cómic popular (Batman, los pitufos, Pigman, the Amazing Pape, los Simpsons) el arte «serio» (Basquiat, Beuys, Warhol, Leonardo) y el street art y sus autores de culto (Keith Haring, Ed Templeton, Murakami, Nakamura y, cómo no, Bansky). No en vano Laurina se formó en la Academia de Bellas Artes de Verona en arte clásico y contemporáneo.
Con Coronitas en lugar del consabido y temible vinazo, se inauguró ayer en el nuevo y generoso espacio de Travesía Cuatro, este Freak Show que se despliega en diversos formatos, desde el cuadro-cuadro, grande, pasando por las secuencias multipiezas más pequeñas o las instalaciones de tamaños y formas irregulares que reptan por las paredes.
Una paleta de colores sólidos, muy contrastados, ácidos en muchas ocasiones, y una línea casi siempre clara, acercan su trabajo a las tiras cómicas de los periódicos y los cartoon de la televisión. «Yo crecí con la tv, los dibujos animados
y las tiras cómicas» dice. Y reconoce que aún trabaja, preferentemente de noche, dibujando lo que ve y lo que siente, con el sonido de la televisión encendida, inspirándose en los videojuegos, las revistas, la vida real, la gente, el cine, la comida y, por qué no, la propia historia del arte.
Así construye su mundo, un south park al límite del abismo, provocador, irreverente, muchas veces escatológico, al que redime con ese tono divertido, irónico, desenfado, descarado, de su estilo simple y directo.
Además de acuarela, acrílico, pastel, tinta, spray, mezcla de técnicas con base en dibujos realizados por ordenador, Laurina produce esculturas, animaciones, fotografías, pins, pegatinas, banners, iconos y camisetas. Art things, objetos de un falso merchandising para un hipotético mercadillo de arte contemporáneo.
Con una colaboración anterior (Conversation, 2006) Travesía Cuatro sigue atenta a la carrera de éxito de esta joven artista italiana que debutó en 2002 y ya cuenta con galeristas, además de en Italia, en París y Nueva York. Ha llevado su obra a Sudáfrica, Suecia, Los Ángeles y, próximamente estará en San Francisco y Shanghai. Tiene acumulada ya una gran cantidad de literatura crítica, ensayos, publicaciones y premios.
+
Vídeos en www.youtube.com/watch?v=YptLdQqesFQ
Tambien en www.pigpigpig.org
Gadgets (15€) y camisetas (48€) de edición limitada en www.smartarea.it/it/Smartshop