aaaaarte

Array ( [page] => 0 [year] => 2009 [monthnum] => 1 [name] => gerardo-delgado-siete-por-dos-catorce-mas-tres-diecisiete [category_name] => expo [error] => [m] => [p] => 0 [post_parent] => [subpost] => [subpost_id] => [attachment] => [attachment_id] => 0 [pagename] => [page_id] => 0 [second] => [minute] => [hour] => [day] => 0 [w] => 0 [tag] => [cat] => [tag_id] => [author] => [author_name] => [feed] => [tb] => [paged] => 0 [meta_key] => [meta_value] => [preview] => [s] => [sentence] => [title] => [fields] => [menu_order] => [embed] => [category__in] => Array ( ) [category__not_in] => Array ( ) [category__and] => Array ( ) [post__in] => Array ( ) [post__not_in] => Array ( ) [post_name__in] => Array ( ) [tag__in] => Array ( ) [tag__not_in] => Array ( ) [tag__and] => Array ( ) [tag_slug__in] => Array ( ) [tag_slug__and] => Array ( ) [post_parent__in] => Array ( ) [post_parent__not_in] => Array ( ) [author__in] => Array ( ) [author__not_in] => Array ( ) [ignore_sticky_posts] => [suppress_filters] => [cache_results] => 1 [update_post_term_cache] => 1 [lazy_load_term_meta] => 1 [update_post_meta_cache] => 1 [post_type] => [posts_per_page] => 420 [nopaging] => [comments_per_page] => 50 [no_found_rows] => [order] => DESC )
  • aaaaarte en Twitter
Martes, 8.12.2020


Gerardo Delgado: siete por dos catorce, más dos, dieciseis

Por Josep Torres Campalans | 15.1.2009

12 dípticos, 203×82,5+180×40
2 solos, 203X82,5
Técnica mixta sobre madera
11.500-9.000 €
Fotografías numeradas (1/5)
1.500 € (serie de 4 fotografías)
………………………………………………………..

Gerrdo Delgado. <i>Las Pompeyanas</i>. t/m 2008

Gerardo Delgado. Las Pompeyanas. Tm/m. 2008

Un diálogo de formatos, grande-pequeño, un discurso seriado, una paleta pompeyana -negro, rojos, rosas- pero muy matizada y un mínimo repertorio de trazo, determinan los límites que Gerardo Delgado se autoimpone en esta nueva serie, una manera de trabajar que ya es marca de la casa.

Siete dípticos (Pompeyanas: la grande y la pequeña de la I a  la V, Pompeyanas: pimentón la grande y la pequeña y Pompeyanas: la pequeña y la mayor I ) catorce  piezas de una nueva serie que Gerardo Delgado (1942) exhibe en el espacio madrileño que viene apoyando su trabajo desde hace ya casi una década. Otros dos solos, Rastros urbanos, junto a una serie de fotografías, completan el balance del año 2008.

Hay un cierto cansancio en esta serie de series que se remonta a 1985 con La ciudad blanca, sigue  luego con Las ruinas, El  Archipiélago, El Caminante -dípticos pequeños- Las Constelaciones, Rutas (2001), Pequeñas Miradas (2004), y llega hasta hoy con las Pompeyanas. Y hay algo, además, que desentona y resulta difícil de encajar en esta muestra y es esa serie fotográfica -tomas, con ligeras variaciones de encuadre, de alcorques con tubos de plástico que sobresalen del suelo- documentos que parecen más fotodenuncias ciudadanas que una reflexión pensada y mejor informada, como siempre ocurre con el trabajo de este autor.

De la cuadra de Sevilla -Carmen Laffón, Luis Gordillo, Ignacio Tovar, Manuel Salinas- no es Gerardo el menos conocido, muy vinculado a la Escuela de Arquitectura de su ciudad natal, al Colegio de Arquitectos de Andalucía y a la Universidad Complutense de Madrid.  De las galerías Pasarela, Juana de Aizpuru y el ambiente artístico sevillano de los primeros 70, saltó primero a Madrid -Kreisler, Juana Mordó-, y a Barcelona, Valencia, Venecia, Nueva York y París finalmente. Goza pues de un prestigio que ha sabido mantener hasta ahora.

Comenta