aaaaarte

Array ( [page] => 0 [year] => 2011 [monthnum] => 7 [name] => cuando-vosotros-erais-pajaros-por-francesca-greco [category_name] => noticia [error] => [m] => [p] => 0 [post_parent] => [subpost] => [subpost_id] => [attachment] => [attachment_id] => 0 [pagename] => [page_id] => 0 [second] => [minute] => [hour] => [day] => 0 [w] => 0 [tag] => [cat] => [tag_id] => [author] => [author_name] => [feed] => [tb] => [paged] => 0 [meta_key] => [meta_value] => [preview] => [s] => [sentence] => [title] => [fields] => [menu_order] => [embed] => [category__in] => Array ( ) [category__not_in] => Array ( ) [category__and] => Array ( ) [post__in] => Array ( ) [post__not_in] => Array ( ) [post_name__in] => Array ( ) [tag__in] => Array ( ) [tag__not_in] => Array ( ) [tag__and] => Array ( ) [tag_slug__in] => Array ( ) [tag_slug__and] => Array ( ) [post_parent__in] => Array ( ) [post_parent__not_in] => Array ( ) [author__in] => Array ( ) [author__not_in] => Array ( ) [ignore_sticky_posts] => [suppress_filters] => [cache_results] => 1 [update_post_term_cache] => 1 [lazy_load_term_meta] => 1 [update_post_meta_cache] => 1 [post_type] => [posts_per_page] => 420 [nopaging] => [comments_per_page] => 50 [no_found_rows] => [order] => DESC )
  • aaaaarte en Twitter
Martes, 8.12.2020


Francesca Greco. Cuando Vosotros Erais Pájaros

Por A. G. Abella | 27.7.2011
  • Francesca Greco
..No sé si habéis visto alguna vez el mapa de la mente de una persona. A veces, los médicos trazan mapas de otras partes de vuestro cuerpo, y vuestro propio mapa puede resultar enormemente interesante; pero ¿a que no los pilláis dibujando el mapa de la mente de un niño? Porque esa mente no sólo es confusa, sino que no para de dar vueltas todo el tiempo. Veréis un montón de líneas en zigzag, como las de una ficha de vuestra temperatura cuando tenéis fiebre: probablemente sean los caminos que surcan vuestra isla, porque el País de Nunca Jamás siempre es, más o menos, una isla con maravillosas manchas de color aquí y allá, con arrecifes de coral y con veloces embarcaciones en alta mar, con grutas salvajes y solitarias, con gnomos que en su mayoría son sastres, con cavernas por las que corre un río, con jóvenes príncipes con seis hermanos mayores, con una cabaña que se derrumba rápidamente y una viejecita muy pequeña de nariz ganchuda. Sería un mapa muy fácil de dibujar si eso fuera todo, pero también está el primer día de escuela, la religión, los padres, el Estanque Redondo, la costura, los asesinatos, los ahorcados, los verbos que rigen dativo, el día del pastel de chocolate, ponerse tirantes, decir treinta y tres, los seis peniques por arrancarte un diente tú solo y demás; y todo esto forma parte de la isla, o forma otro mapa que aparece a través del primero, con lo cual resulta bastante confuso, especialmente porque todo está en constante movimiento
a
Francesca Greco lleva tiempo dibujando mapas, esos mapas de los que habla James M. Barrie en el primer Peter Pan de los Jardines de Kensington, allá por 1906. Pero no quiero aburriros con nombres propios o fechas que no os dirán nada si lo que andáis buscando son otro tipo de recuerdos y de historias. Del tipo de recuerdos en los que podíais exclamar ¡qué feliz soy!, con una felicidad mayor de la que podían sentir vuestros padres, y que os podía hacer caer como una peonza de pura felicidad.
a
Porque era la época de nuestra vida en que conocíamos a gente que realmente merecía la pena conocer.
Francesca es de esas personas que nada más verlas puedes decir que vale la pena conocer y puedo aseguraros que de las pocas personas que tienen acceso a la mente de un niño, ella sabe describirla como ninguna otra.
Ella os dirá que no tiene importancia, que sólo ha tenido la suerte de nacer en Foligno, que según una antigua tradición está en el centro del mundo, y es por eso que para ella es más fácil acercarse y entrar al Estanque Redondo, que es la rueda que hace funcionar todos los Jardines, y que es redondo porque se encuentra también en el centro mismo de todos los Jardines, donde no puedes estarte quieto porque te olvidas de todo, y, cuando te acuerdas, estás tan mojado que no te importa seguir mojándote todo el tiempo.
a
Cuando vosotros erais pájaros conocíais muy bien a las hadas, y recordabais muchas cosas sobre ellas en vuestra infancia, pero es una lástima que no podáis escribirlo porque poco a poco se os van olvidando, y he oído a niños declarar que nunca han visto un hada. Es casi seguro que, si dijeron eso en los Jardines de Kensington, mientras lo hacían estaban plantados delante de un hada. La razón de que se engañen es que las hadas se hacen pasar por otra cosa. Es uno de sus mejores trucos
a
Francesca Greco pinta para niños, pero también y sobre todo para los mayores que hemos olvidado los colores de la infancia, de cuando nos volvíamos perros rabiosos por no querer atarnos los zapatos o no parábamos de correr por la hierba húmeda o de dar patadas a diestro y siniestro sacando la lengua al norte, al sur, al este y al oeste, de cuando nos creíamos que éramos los únicos con deseos de escapar.
a
….Un buen plan para reconocer a las hadas es mirarlas fijamente. Al cabo de un rato, no pueden dejar de pestañear, y así podéis estar seguros de que son hadas
a
20 de julio de 2011. A G Abella
……………………………………………………………………………………………..

Francesca Greco
Dibujos y pinturas (acuarelas, acrílicos, tinta, collages)
2002-2011
De 500 a 1.800 euros

>Fotogalería: pincha en cualquier imagen para verlas completas / © Francesca Greco

+
>francescagreco.it

Bio
Francesca Greco da più di dieci anni lavora come illustratrice.
I suoi libri per ragazzi di cui è spesso anche autrice ,sono stati pubblicati in Italia, Corea, Taiwan, Stati Uniti,Quebec ,Giappone e Cina . Di recente, tre dei suoi libri sono stati animati per i giovani lettori giapponesi, coreani e cinesi.
Nel suo studio di Foligno si dedica inoltre alla pittura e alla creazione di sculture in legno .
Esposizioni:
Tra le esposizioni vanno segnalate:
nel 2003- “Le immagini della Fantasia” mostra internazionale di illustrazione per l’infanzia presso il Palazzo Municipale di Sarmede, la Casa dei Carraresi di Treviso,il Palazzo Pubblico Magazzini del Sale di Siena,il Museo Nazionale Arti e Tradizioni Popolari di Roma;
nel 2005-una sua personale “L’albero musicale” presso Palazzo Trinci a Foligno
L’universo femminile nell’espressione pittorica –sei pittrici di Foligno -COMUNE di FOLIGNO
nel 2006- “LIBEROLIBROdARTISTALIBERO3” terza Biennale del libro d’artista presso il Museo Archeologico di Spoleto ;
nel 2006- “art de-ci de-là” La Louvière , Belgio ;
nel 2007- “Terra dei Maestri” artisti umbri del novecento VI.1981-2000 e ultime generazioni presso Villa Fidelia a Spello;
nel 2009- la sua personale “AFFABULA / 5+1 stanze da fiaba” Francesca Greco
viaggio nell’immaginario di Charles Perrault
illustrazioni, disegni, installazioni mixed media, video-animazione
all’interno della xxx° edizione del SEGNI BAROCCHI FESTIVAL ,presso il Museo di Palazzo Trinci
a Foligno ;
Premi:
-Il libro ” La Festa della Luna ” viene menzionato per la qualità delle illustrazioni
Dalla rivista LIBER specializzata in letteratura per ragazzi e segnalato dalla rivista L.G.ARGOMENTI.
-Nel 2006 riceve una menzione al Premio Eikon di Torino per l’ideazione grafica e la realizzazione delle illustrazioni dei quaderni dell’8 marzo
-Nel 1989 riceve un premio alla V Biennale mondiale dell’arte dei ragazzi di Kanagawa (Giappone),con un’illustrazione di Alice nel Paese delle Meraviglie.

Comenta