No sé cómo se las apaña Pep Carrió (Palma de Mallorca, 1963) para bailar con lobos y salir, impecable, de tales peligros. Eso sí que es un arte.
Inteligentes, limpísimas y eficaces colecciones de libros y portadas para Espasa, Santillana, Taurus y la AECID, catálogos y memorias para el ministerio de Cultura, el Gran Teatre del Liceu, la Fipse o para Farrutx, anuarios para el Club de Creativos, el Centro de Artes Escénicas, la Fundación autor/SGAE, logotipos y marcas, carpetas de CDs (Nuevos Medios) piezas de marketing para Camper…
Pep, junto a Isidro Ferrer (ver expone) Enric Satuè, Mario Eskenazi o Paco Bascuñán, es figura destacada de entre los Herederos de Daniel Gil, esa camada irrepetible de diseñadores excepcionales. Pero del mero hecho de heredar a desarrollar la capacidad de crear algo propio, hay un mundo.
No sé cómo lo hace ni cómo consigue tener tiempo para todo. Es un hecho comprobable.
Tomemos su extensísimo Diario visual, por ejemplo. No hay mas que dejarse llevar al interior de la intensa bruma creativa que desprende, para apreciarlo. Un trabajo sin recetas, hecho a tientas, día a día, en el que hay sombras, se ve, pero también luz. Hay luz para hoy y para mañana. Y para pasado mañana. Un montón de luz.
Pep sabe declinar los recursos visuales de que dispone y administrar el espacio como diós. Es disciplinado, muy bien. Muy bueno. Buenísimo. Pero es que va más allá. Pep sabe crear, si es que eso se puede llegar a «saber». Y, si no es un saber, o no solo un saber, si es un don, Pep lo tiene. Tiene el don.
Presentamos aquí una selección de «cajas» y «maderas», fruto de esa investigación, necesaria, fuera del discurso profesional.
Conectado con el surrealismo y el povera, sus hallazgos son pellizcos en el subconsciente colectivo, esa niebla poblada por los personajes familiares y la misteriosa construcción de la propia identidad.
¿Somos uno? O, mejor, ¿cuántos somos?
Pep hurga dentro. Y nos suelta un par de bofetadas.
Ahí van.
13.10.2010. David García
…………………………………………………………………………………………….. Cajas y Maderas. Por Pep Carrió
Técnica mixta. Fotografías, plomos, objetos, cajas de madera
Cajas: 46×32 cm.
Maderas: varios tamaños, 59-35×19-15 cm
Precios: de 1.200 a 1.500 euros
Exposición actual: Galería Alonso Vidal (hasta el l 30 de octubre de 2010)
>Fotogalería: pincha en cualquier imagen para verlas completas a
“Biografía” Técnica mixta. 2010. 46x33 cm
“Cabeza lastrada”. Técnica mixta. 2010. 35x20 cm
“Cónyuges”. Técnica mixta. 2010. 46x32 cm
“Equilibrista”. Técnica mixta. 2010. 46x32 cm
“Existencia”. Técnica mixta. 2010. 40x15 cm
“Hermanos”. Técnica mixta. 2010. 46x33 cm
“Homenaje a Buñuel”. Técnica mixta. 2010. 46x32 cm
“Llavero”, Técnica mixta. 2010. 36x18 cm
“Madre” Técnica mixta. 2010. 46x33 cm
“Nido”. Técnica mixta. 2010. 48x19 cm
“Peonza”. Técnica mixta. 2010. 59x19 cm
“Pie lastrado”. Técnica mixta. 2010. 46x33 cm
“Prensa”. Técnica mixta. 2010. 50x19 cm
“Reloj”. Técnica mixta. 2010. 39x18 cm
…………………………………………………………………………………………….. Pep Carrió. Exposiciones
1990 Premio Jove News de diseño e ilustración.
1992 Ilustración a gran formato para el pabellón de Madrid en la Expo 92.
1992 “Mundos pequeños” colectiva. Galería del Progreso. Madrid.
1992 “Polaroid” individual. Capote Bar, Madrid.
1995 “Formas del sueño” colectiva. Galería del Progreso. Madrid.
1996 “Los cuatro elementos” colectiva, Galería del Progreso. Madrid.
1996 “Piedra, papel, tijera” colectiva. Galería del Progreso. Madrid.
1996 “Novedades Editoriales” colectiva. Galería Urania, Barcelona.
1997 “In-existencies” colectiva. Centre d’Art Sa Quartera, Inca Mallorca.
1998 “Puente Aéreo” colectiva, Galería Serrahima. Barcelona.
1998 “Tanatos” colectiva. Galería Serrahima, Barcelona.
1999 “Motiva”, homenaje a Joan Brossa. Exposición colectiva en marquesinas de calle. Oviedo.
1999 “Tránsitos”, sala de exposiciones UNED. Barbastro.
2000 “Pasajeros” individual. Galería Serrahima, Barcelona.
2002 “Pasajeros” individual. Escaparate de la Fabrica. Madrid.
2003 “Sin limites” colectiva. Palacio de Sástago. Zaragoza.
2004 “But my face I don’t mind for I am behind it” individual. Fundación Guifré 11, Barcelona.
2005 “Otros Quijotes” colectiva. Museo de Santa Cruz. Toledo.
2005 “Cadaver exquisito” colectiva. Librería galeria Sins entido. Madrid.
2005 “Arte Santander 05” Galeria Alonso Vidal, Barcelona, Santander.
2006 “Tipos Ilustrados” Cromotex, Madrid.
2006 Arte Santander, Galeria Alonso Vidal. Santander
2007 “República de la palabra” colectiva. Sede MAC, Casa Elder Santa Cruz de Tenerife.
2007 “Tres miradas” colectiva, Casa del Cordón. Burgos.
2007 “Una niña” Individual. Librería Sins entido. Madrid.
2007 “Pálida luz de la memoria”. Galería Alonso Vidal. Barcelona.
2008 Arte Santander, Galeria Alonso Vidal. Santander
2008 Fiart, Galeria Alonso Vidal, Valencia.
2008 Arte Lisboa, Galeria Alonso Vidal, Lisboa
2009 Art Madrid, Galeria Alonso Vidal. Madrid
2009 Arte Santander, Galeria Alonso Vidal. Santander
2009 Arte Lisboa, Galeria Alonso Vidal, Lisboa
2010 Art Madrid, Galeria Alonso Vidal. Madrid
2010 Arte Santander, Galeria Alonso Vidal. Santander
2010 “Pep Carrió-Juan Vidaurre” Galeria De autor, San Lorenzo de El Escorial, Madrid.
2010 “Otra escena” colectiva. Galeria Dionis Bennassar, Madrid.
2010 “Invención del recuerdo” Galeria Alonso Vidal, Barcelona.