Muy apretado lo va a tener el aficionado este año, si quiere llegar a todo, porque viene lleno de acontecimientos. Es recomendable ir organizando ya la agenda y concentrarse (prerrafaelitas, impresionistas, surrealistas, videoartistas, escultores, ferias, subastas) en el área de mayor interés personal. Desde aquí puedes echar un vistazo y preparar tu selección.
Enseguida, el 3 de febrero, llega al Museo del Prado la primera no-te-la-puedes-perder, la retrospectiva de Francis Bacon organizada con motivo del centenario de su nacimiento (Dublín, 1909) directamente importada de la Tate. Para anticiparse, no hay mas que visitar la -ya-les-gustaría-tener-una-así- página web de la Tate, un despliegue de información y documentación visual que incluye un vídeo didáctico del curator Chris Stephens.
Un poco antes, el 30 de enero, una retrospectiva de Gerhard Richter que abarca desde los 60 a los 90, abre en el Albertina, una escusa perfecta para hacer una escapada a Viena en primavera, antes del tres de mayo. Y ésta-sí-que-es-una-pasada!
Vamos allá:
ENERO
–Jiri Kovanda: hasta el 08.03 (cGac)
-Julio González/Pablo Picasso: 20.01/06.04 (IVAM)
–Joan Rabascall: 23.01/19.04 (MACBA)
–Van Dongen: 22.0119.04 (Montreal Museum)
–Arte alemán de la Guerra Fría: 25.01/19.04 (LACMA)
–Duane Hanson: 27.01/26.04 (Boca Museum)
–Pierre Bonard: 27.01/19.04 (MET)
–Martha Rosler: 29.01/12.04 (Centro José Guerrero)
–Gerhard Richter: 30.01/03.05 (Albertina)
–Marina Nuñez: 31.01/21.06 (MUSAC)
–Elmgreen&Dragset + Kirstine Roepstorff: 31.01/21.06 (MUSAC)
–Palladio: 31.01/13.04 (Royal Academy)
–Picasso grabador: 31.01/24.05 (Kunstmuseum Basel)
FEBRERO
–Francis Bacon: 03.02/19.04 (Museo del Prado)
–Joaquim Mir: 03.02/26.04 (CaixaForum)
-Max Ernst: 04.02/24-05 (Fundación Mapfre)
–MadrirArt’09: 12.02.09 / 16.02.09 (Pabellón de Cristal de la Casa de Campo)
–Cildo Meireles: 11.02/26.04 (MACBA)
–India y 250 galerías: 11.02/16.02 (ARCO)
–Takashi Murakami: 17.02/31.05 (Guggenheim)
–Sorolla: 19.02/03.05 (incluye 50 dibujos que no se vieron en la itinerante. MNAC)
-Auguste Rodin: 20.02/23.03 (en Bilbao a partir del 14 de enero. CaixaForum)
–Pintura victoriana: 24.02/31.05 (Museo del Prado)
–Ilya y Emilia Kabakov: 29.02/31.05 (CACMálaga)
-Sombras y luces de la Modernidad/La sombra: 10.02/17.05 (Thyssen/CajaMadrid)
MARZO
-Julio González: 11.03/01.06 (incluye bronces póstumos. Museo Reina Sofía)
–Cai Guo-Qiang: 17.03/13.09 (viene del GuggenheimNY y el Museo Nacional de Beijing. Guggenheim)
ABRIL
-Juan Muñoz: 22.04/31.08 (la misma retrospectiva que expuso la Tate y el Guggenheim Bilbao. Museo Reina Sofía)
MAYO
–Joaquín Sorolla: 26.05/06.09 (Museo del Prado)
–Palladio: mayo/septiembre (viene de la Royal Academy)(CaixaForum)
JUNIO
–Henry Matisse: 20.06/20.09 (Thyssen)
–Robert Capa: junio/septiembre(viene de Nueva York y Londres) (MNAC)
Y esto, solo para empezar. Continuará…