aaaaarte

Array ( [page] => 0 [year] => 2009 [monthnum] => 2 [name] => copyright-murakami [category_name] => critica [error] => [m] => [p] => 0 [post_parent] => [subpost] => [subpost_id] => [attachment] => [attachment_id] => 0 [pagename] => [page_id] => 0 [second] => [minute] => [hour] => [day] => 0 [w] => 0 [tag] => [cat] => [tag_id] => [author] => [author_name] => [feed] => [tb] => [paged] => 0 [meta_key] => [meta_value] => [preview] => [s] => [sentence] => [title] => [fields] => [menu_order] => [embed] => [category__in] => Array ( ) [category__not_in] => Array ( ) [category__and] => Array ( ) [post__in] => Array ( ) [post__not_in] => Array ( ) [post_name__in] => Array ( ) [tag__in] => Array ( ) [tag__not_in] => Array ( ) [tag__and] => Array ( ) [tag_slug__in] => Array ( ) [tag_slug__and] => Array ( ) [post_parent__in] => Array ( ) [post_parent__not_in] => Array ( ) [author__in] => Array ( ) [author__not_in] => Array ( ) [ignore_sticky_posts] => [suppress_filters] => [cache_results] => 1 [update_post_term_cache] => 1 [lazy_load_term_meta] => 1 [update_post_meta_cache] => 1 [post_type] => [posts_per_page] => 420 [nopaging] => [comments_per_page] => 50 [no_found_rows] => [order] => DESC )
  • aaaaarte en Twitter
Martes, 8.12.2020


Copyright © Murakami

Por Pérez de Viñaspre | 20.2.2009

Comisario: Paul Schimmel, jefe de conservación del MOCA
Patrocinadores: Fundación Jesús Serra. Seguros Bilbao

Diseño del catálogo: Lorraine Wild

Catálogo: 50€

Entrada: 6€

Audio-guía: 2€

Camisetas: 45€

Cojines: 90€

Peluches: 25€

Va Murakami (Tokio 1962) posando para los fotógrafos y repitiendo declaraciones, mal traducidas, a los periodistas y las cadenas de televisión -«quiero tener como público a los niños«- como hacen las estrellas de música pop cuando están de gira mundial.
Ya lo hizo en Los Ángeles (octubre 2007-febrero 2008), en Brooklyn (abril-julio2008) en Frankfurt (septiembre 2008-enero 2009), y ahora en Bilbao (Guggenheim).

Con traje oscuro, un jersey amarillo anudado al cuello y una pajarita en forma de «T», presentó Murakami su exposición en el atrio del museo Guggenheim junto al comisario Paul Schimmel.

Poco puede decirse de Takashi Murakami que no sea volver a repetir los tópicos establecidos para clasificar su trabajo: el Warhol japonés, el ideólogo del estilo «Superflat», el inventor del manga surrealista, el astuto coctelero del arte culto y el popular, el integrador de culturas.
No se entenderían aquí sus cosas sin las series de televisión de animación japonesas, las llamadas anime, con referencias al bushidö y al sintoísmo, que han alimentado la infancia y la juventud de varias generaciones de judeocristianos, ni tampoco sin la multitud de muñecos, muñequitos, juegos y modas que el marketing ha creado a su alrededor.
De ahí que fluya con naturalidad un filón comercial en torno a este artista que se presenta, con su © por delante, como una marca que cuenta con su club de fans y todo. De hecho Murakami ha pasado del taller, como ya hacen Damien Hirst o Jeff Koons, a trabajar en régimen de factoría industrial con 300 empleados.

La exposición, que ocupa todo el tercer piso del Guggenheim, está ordenada cronológicamente. Desde los primeros años noventa, pinturas, esculturas, animaciones, bolsos Louis Vuitton, camisetas, joyas, peluches, objetos de diseño se suceden hasta la pieza final, Oval Buddha (123 kilos, 5,6 metros de altura) una figura reciente, en plata, de Buda.
Como reconoce el propio comisario, el estudio-empresa de Murakami resulta extraordinario, llegando a unos niveles de gran calidad al servicio de obras comerciales. Por si no quedaba claro.

A la fiesta de inauguración asistieron Rossy de Palma, Biviana Fernández, Boris Izaguirre y Martina Klein. Actuaron Alaska y las Nancys Rubias.

Ultimas valoraciónes
:
11.02.09: Flower ball (brown), 397.250£. Christie’s.
14.05.08: My lonesom cowboy, 15.160.000$. Sotheby’s.

[+]
Caso Guggenheim. Juan Antonio Vidarte no solo sigue como director del museo sino que forma parte, por ejemplo, del comité de honor de ARCO tras el escándalo que llevó al Parlamento Vasco a crear una comisión para investigar su gestión, que desaprobó en sus conclusiones -desfalco y desaparición de 6 millones de euros-.
[+]
El País
La Vanguardia
eitb (+video)
KaikaiKiki Co, Ltd.
fans
[+]

Oval Buddha from Dan Ostermayer on Vimeo.

Murakami Exhibit from Adrienne on Vimeo.

Burned Art and Murakami from Peter Levin on Vimeo.

Comenta